Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

VOX solicita a las Cortes rechazar evento en el Congreso que avala el terrorismo urbano en Zaragoza.

VOX solicita a las Cortes rechazar evento en el Congreso que avala el terrorismo urbano en Zaragoza.

ZARAGOZA, 12 de noviembre.

El portavoz del partido VOX en las Cortes de Aragón, Alejandro Nolasco, ha hecho pública la intención de su grupo parlamentario de buscar el apoyo requerido en la Cámara autonómica para expresar un firme rechazo a una jornada que se llevó a cabo en el Congreso de los Diputados, la cual se considera un intento de "legitimar el terrorismo callejero" en la ciudad de Zaragoza, en alusión al caso conocido como 'los 6 de Zaragoza'.

Durante una conferencia de prensa celebrada este martes, Nolasco señaló que el pasado 8 de noviembre, el Congreso de los Diputados fue el escenario de una jornada titulada 'Defender la democracia. Activismo y criminalización de la protesta'. En esta convocatoria participó Francisco Aijón Ponzán, que es vocero de la Plataforma de Padres y Madres por la Absolución de 'los 6 de Zaragoza'.

Nolasco enfatizó que las Cortes de Aragón no pueden hacerse indiferentes ante una jornada que, a su juicio, únicamente busca dar refugio a individuos ya condenados por la justicia, quienes mantienen posturas que justifican las agresiones contra los miembros de VOX. "No se puede aceptar ninguna forma de agresión en una democracia, y confío en que otros grupos parlamentarios compartan esta postura", sostuvo el portavoz, quien además pidió un "rechazo absoluto" a un acto que considera que "denigra completamente a nuestras instituciones y vulnera principios constitucionales esenciales como el respeto, la convivencia y el civismo".

Nolasco criticó duramente esta jornada, que considera orquestada por la extrema izquierda en el espacio representativo de todos los españoles —el Congreso de los Diputados—, respaldada por el PSOE y su presidenta, Francina Armengol, con el objetivo de justificar los ataques y lanzamientos de piedras que sufrieron tanto policías como asistentes al mitin de VOX en Zaragoza, que tuvo lugar el 17 de enero de 2019 en el Auditorio.

La lamentación de Nolasco continuó al afirmar que "hoy, la extrema izquierda es la que tiene el poder, movida por un odio ciego hacia VOX, que se alía con Bildu y lo integra dentro de la dirigencia del Estado, mientras ignoran las necesidades de las víctimas de la DANA en Valencia". "Esta es la España bajo el mando de —Pedro— Sánchez, la España de la muerte", agregó.

En dicha línea, VOX ha presentado una proposición no de ley (PNL) ante las Cortes de Aragón, instando al Gobierno de España a "negar cualquier solicitud de indulto que 'los 6 de Zaragoza' pudieran formular respecto a su condena por actos de violencia cometidos el 17 de enero de 2019, en un intento de impedir la celebración de un acto político de VOX en el Auditorio de Zaragoza".

Además, el documento registrado solicita que se emita una condena "unánime" por parte del Parlamento autonómico en relación a los ataques sufridos por VOX en diferentes actos electorales durante las campañas de las elecciones autonómicas en el País Vasco y Cataluña. También se exige la condena de cualquier acto de "coacción, intimidación o violencia" que se ejerza contra cualquier partido político que busque ejercer libremente los derechos fundamentales de expresión, ideológica y reunión.

El portavoz de VOX también destacó que los ciudadanos aragoneses son muy conscientes de que acciones como la quema de contenedores, los destrozos de vehículos a pedradas y las agresiones a los agentes de policía no corresponden a ningún tipo de protesta pacífica. Aclaró que VOX se opone a "cualquier actuación violenta" y defiende el derecho de todas las formaciones políticas y asociaciones a realizar mítines o reuniones con total libertad y a difundir "el pensamiento que deseen".

En este sentido, Nolasco afirmó: "La libertad es incompatible con la izquierda, el socialismo y el comunismo. Esto debe repetirse una y otra vez, porque nos han hecho creer durante demasiado tiempo que era lo contrario". Se refirió al accionar de la izquierda como un constante atropello a la libertad de expresión y opinión, acusándola de adherirse a un "pensamiento único" y de reescribir la historia, tomando como referencia la Ley de Memoria Democrática de Aragón, la cual logró derogar.

Por otro lado, Nolasco recordó un incidente ocurrido el pasado mes de abril, cuando se encontraba en funciones como vicepresidente primero del Gobierno de Aragón y consejero de Desarrollo Territorial, Despoblación y Justicia, momentos en los cuales se exigió "respeto para los profesionales de la justicia" en el marco del caso de 'los 6 de Zaragoza', en el cual el ex-eurodiputado Miguel Urbán lo trató de "bastardo".

Criticó también a los representantes de IU Aragón, Sumar y ZeC por no condenar tales palabras, así como al PSOE por no apoyar la declaración institucional que VOX presentó en las Cortes para rechazar esos hechos, declaración que solamente reunió el respaldo del PP, bajo la excusa de que "sería degradar las instituciones".

"Para el PSOE, degradar las instituciones no incluye desviar fondos destinados a los desempleados hacia drogas y prostitución, tampoco pactar con terroristas, abandonar a las víctimas de la DANA o lidiar con casos como el de Begoña Gómez, el caso ‘Koldo’ o toda la historia criminal que los acompaña", enumeró.

Finalmente, aconsejó a 'los 6 de Zaragoza' que se alejen "del camino de la extrema izquierda y sus tentáculos", tanto en su vida personal como profesional, "aunque sea después de haber cumplido su condena y salir de la cárcel".

Deberán decidir, matizó, entre "la senda de la legalidad o la de los sicarios, bajo las órdenes de eurodiputados como Urbán, quienes disfrutan de una vida desahogada en Bruselas mientras instigan a los jóvenes hacia la violencia, dictando lo que debemos pensar y hacer".