
En un ambicioso intento por revitalizar la economía aragonesa y el bienestar social, el diputado Fermín Civiac de Vox ha propuesto una serie de medidas que buscan, entre otras cosas, reprobar al consejero de Hacienda, Roberto Bermúdez de Castro. Esta iniciativa se discutirá en la sesión del Debate sobre el estado de la Comunidad Autónoma, que se celebrará el 2 de octubre en las Cortes de Aragón.
Civiac ha criticado duramente la gestión financiera de la región, señalando que el Gobierno de Aragón ha incumplido repetidamente la Ley de Hacienda al no presentar a tiempo el proyecto de presupuestos. Según el parlamentario, el retraso en la presentación del presupuesto para 2024 es solo un reflejo de una tendencia preocupante que ha llevado a la ineficacia en la administración pública.
El diputado de Vox ha expuesto que hasta la fecha, ni siquiera se ha presentado una fecha tentativa para el presupuesto de 2026, lo que refleja una falta de planificación por parte del gobierno. Antes se sugirió que se realizarían reuniones con los portavoces parlamentarios y que en septiembre se presentaría el techo de gasto, pero nada de ello ha sucedido, lo que apunta a una clara falta de dirección en el manejo financiero de la comunidad.
En su crítica, Civiac cuestionó la legitimidad del gobierno de Jorge Azcón para exigir impuestos a los ciudadanos cuando ellos mismos no cumplen sus obligaciones legales. Además, ha denunciado la ineficacia de las políticas dirigidas a reducir la temporalidad en el empleo público, que aún superan el límite legal establecido.
Una de las propuestas más significativas de Civiac es la necesidad de llevar a cabo una reforma de la Administración que permita identificar y eliminar organismos duplicados, así como implementar medidas que promuevan la eficiencia del gasto público. También ha abogado por la eliminación total de la política de cooperación al desarrollo y la supresión de financiación pública a sindicatos.
El parlamentario ha planteado la urgencia de desarrollar un plan integral contra la despoblación, diseñado para incentivar la actividad económica en los pueblos pequeños y así revertir el abandono que han sufrido a lo largo de los años. Entre las medidas sugiere mejorar infraestructuras y servicios en esas áreas para hacerlas más atractivas para los residentes.
Civiac ha ejemplificado sus propuestas con un plan de infraestructuras que incluye la finalización de varias autovías y la reactivación del paso ferroviario internacional de Canfranc. También ha pedido establecer un servicio ferroviario regular entre Zaragoza y Huesca, destacando la importancia de conectar las regiones para fomentar el desarrollo económico.
En el ámbito educativo, el diputado ha instado a revisar los contenidos curriculares en todas las etapas educativas para eliminar la ideologización, argumentando que las enseñanzas actuales incluyen conceptos que él considera controvertidos y ajenos a una educación objetiva. Ha exigido la eliminación de aquellos centros que actúan como plataformas ideológicas y ha propuesto un programa de excelencia educativa que recompense a los estudiantes más sobresalientes.
Finalmente, Civiac ha planteado la implementación de incentivos fiscales para facilitar la compra de viviendas, con deducciones en el IRPF, así como bonificaciones en el impuesto de sucesiones y deducciones para familias con hijos discapacitados o aquellos que realicen actividades extraescolares. Además, considera crucial realizar mantenimiento en ríos caudalosos para prevenir inundaciones en el futuro, subrayando la necesidad de una atención urgente a estos problemas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.