Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

VOX denuncia insuficiencia de recursos para tratar anorexia y bulimia en Aragón ante el incremento de casos.

VOX denuncia insuficiencia de recursos para tratar anorexia y bulimia en Aragón ante el incremento de casos.

En Zaragoza, el diputado de VOX en las Cortes de Aragón, Santiago Morón, ha denunciado la falta de recursos en la sanidad autonómica para tratar trastornos de la conducta alimentaria, a pesar del aumento de casos de anorexia nerviosa y bulimia. Morón indicó que este será uno de los temas a abordar en la Comisión de Sanidad de este miércoles, donde se discutirá la situación de la Unidad de Trastornos de la Conducta Alimentaria del Hospital Nuestra Señora de Gracia de Zaragoza.

El diputado señaló que la unidad cuenta con escasos recursos, como solo dos psiquiatras, un psicólogo a tiempo completo y otro a tiempo parcial, para atender a todas las personas de Aragón con trastornos de la conducta alimentaria. También mencionó problemas de espacio y gestión en el Hospital Provincial en este aspecto.

En otro tema, Morón pedirá la creación de una nueva zona básica de salud en los barrios zaragozanos de Arcosur y Rosales del Canal, que están en crecimiento. Destacó la importancia de planificar centros de salud pensando en el crecimiento futuro y las necesidades de la población, ya que el centro de Valdespartera está saturado.

El diputado mencionó que más de 14.000 pacientes de los 37.000 atendidos en Valdespartera provienen de Rosales del Canal y Arcosur, por lo que la nueva zona básica de salud es necesaria. Además, señaló la falta de pediatras en la zona y la escasez de farmacias, lo que dificulta el acceso a medicamentos.

Finalmente, Morón instó al Ayuntamiento de Zaragoza a atender las necesidades de los vecinos de Arcosur y Rosales del Canal, como la creación de una línea de autobús que los conecte. Subrayó la importancia de no retrasar más la apertura del nuevo centro de salud y de facilitar el acceso a los servicios de salud de la población en expansión de estos barrios.