Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Vox alerta sobre el incremento de 119 millones en la recaudación del Gobierno de Aragón en 2024.

Vox alerta sobre el incremento de 119 millones en la recaudación del Gobierno de Aragón en 2024.

ZARAGOZA, 24 de julio.

El parlamentario de VOX en las Cortes aragonesas, Fermín Civiac, ha expresado su preocupación este jueves por el notable aumento en la recaudación fiscal del Gobierno de Aragón, que ha superado en 119 millones de euros lo previsto para el año 2024.

Según los informes proporcionados por su grupo, el incremento en los impuestos directos asciende a 39.764.513,48 euros, mientras que los impuestos indirectos han crecido en 49.535.293,20 euros y las tasas han aumentado en 29.734.019,22 euros. Esto suma un total de 119.033.825,90 euros en recaudación adicional.

Civiac considera que este aumento evidencia que el Gobierno tiene la capacidad de reducir impuestos, tanto en el presente como en los años siguientes, 2025 y 2026. No obstante, ha manifestado que el consejero de Hacienda, Roberto Bermúdez de Castro, actúa como un “Cristóbal Montoro” aragonés, en alusión a la alta presión fiscal.

El diputado de VOX ha citado varios casos donde se han implementado reducciones fiscales, como en la Ley de Empresa Familiar y en el impuesto sobre energías renovables. Según Civiac, estas acciones han sido respuestas a presiones de ciertos grupos, sugiriendo una falta de coherencia en la política fiscal del Gobierno.

Asimismo, Civiac ha indicado que el actual superávit no se debe a un enfoque consciente para disminuir la deuda pública, sino a una gestión que, a su juicio, ha llevado a un aumento excesivo de la carga impositiva sobre los ciudadanos. Criticó que este excedente se destina a financiar una “agenda progre” del gobierno, que incluye iniciativas como la expansión de puntos de atención a la violencia de género, mantenimiento de servicios para inmigrantes irregulares y costosas estrategias medioambientales.

En relación a la gestión de los fondos del área de Salud, Civiac ha pedido un control más riguroso para evitar desfalcos y despilfarros. Mencionó que, en 2023, el Gobierno aragonés desembolsó 665 millones en bienes y servicios, cantidad que aumentará a 716 millones en 2024, lo que representa un incremento del 26% respecto al año anterior.

Finalmente, ha concluido que el Gobierno de Azcón no presenta grandes diferencias en términos de ineficiencia respecto al anterior gobierno de Lambán. A su juicio, tanto el consejero de Hacienda como el de Sanidad carecen de la determinación necesaria para implementar reformas críticas en el sistema sanitario, comenzando por un mejor control interno de los recursos.