 
                                        Una 'fan zone' en la Plaza Luis López Allué estará lista para animar la previa del emocionante encuentro en El Alcoraz, programado para el sábado 7 de junio a las 19:00 horas
HUESCA, 14 de mayo.
La ciudad de Huesca se prepara para ser el escenario de un evento histórico: la final de la Copa de la Reina 2025, que se celebrará el 7 de junio a las 19:00 en El Alcoraz. Este enfrentamiento enfrentará a dos grandes del fútbol femenino español, el FC Barcelona y el Club Atlético de Madrid, y contará con la presencia de las reconocidas jugadoras internacionales Vicky Losada y Amanda Sampedro como embajadoras del evento. La ciudad se volcará en esta primera edición de la final femenina que acoge.
Los dos equipos, campeones de las ediciones anteriores, se enfrentarán en un partido decisivo donde se disputará el tan anhelado trofeo. Huesca y la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) han organizado diversas actividades para resaltar la importancia del fútbol femenino y el firme compromiso de la federación con este deporte en auge.
Hoy, Huesca ha dado un paso importante al ser la sede del acto de lanzamiento de esta final. Durante este evento, se anunció que las entradas para el partido se podrán adquirir a partir del 19 de mayo. Además, se comunicó la creación de una zona dedicada a los aficionados en la Plaza Luis López Allué, junto con la confirmación de la presencia de Vicky Losada y Amanda Sampedro como embajadoras de esta esperada final.
Manuel Torralba, presidente de la Real Federación Aragonesa de Fútbol y miembro de la junta directiva de la RFEF, expresó su agradecimiento hacia todas las instituciones y organismos que han colaborado para hacer posible este evento. "Invito a todos los aficionados a disfrutar de una experiencia similar a la vivida el año pasado en Zaragoza, que reflejó el compromiso de la federación con el fútbol femenino", comentó, recordando la victoria del Barça en la final de 2024, donde se impuso con un contundente 8-0 a la Real Sociedad.
Para Huesca, ser la sede de la final representa un gran orgullo y también una responsabilidad. La alcaldesa de la ciudad, Lorena Orduna, afirmó que este evento simboliza el esfuerzo, el talento y la superación que caracteriza al fútbol femenino.
Desde el gobierno de Aragón, Cristina García Torres, directora general de Deportes, subrayó la importancia de la RFEF en la organización de una competición que no es solo un partido, sino una fiesta del fútbol femenino a nivel nacional.
Reyes Bellver, directora de fútbol femenino de la RFEF, también destacó el trabajo de la federación bajo la dirección de Rafael Louzán, orientado a fortalecer el fútbol femenino y garantizar que este deporte llegue a cada rincón del país.
El 7 de junio, los equipos del Barça Femení y del Atlético de Madrid buscarán alzar el trofeo en El Alcoraz, un símbolo de excelencia y la culminación de una temporada llena de esfuerzo y dedicación, que será finalmente levantado por la capitana del equipo que salga vencedor.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.