Vecinos de Teruel solicitan aplazamiento en remoción de escombros para investigar causas del derrumbe.
 
                                        La alcaldesa de Teruel, Emma Buj, ha contratado a una empresa especializada "para que se separe de forma manual lo que es escombro de los efectos personales" del edificio número 21 de la calle San Francisco que se derrumbó recientemente. Los vecinos afectados han pedido una demora para llevar a cabo esta tarea, ya que quieren que se investiguen las causas del siniestro. Uno de los vecinos afectados, Javier Carbó, ha asegurado que la presidenta de la Demarcación de Teruel del Colegio de Arquitectos de Aragón, María Castel, ha planteado que la posible causa del derrumbe puede ser un fallo estructural que haya tenido lugar "hace escaso tiempo" y que se debe hacer más investigación.
Por otro lado, el Ayuntamiento ha concedido una ayuda directa de 1.000 euros a cada unidad familiar para que puedan comprar artículos básicos, como productos de aseo e higiene personal. Aunque los vecinos agradecen la iniciativa, Carbó afirma que "no es la solución de verdad". El Ayuntamiento también facilitará cita en la oficina del DNI y los certificados necesarios para dar de baja en el padrón y de cara a las aseguradoras a los vecinos afectados.
Emma Buj ha asegurado que están trabajando con inmobiliarias para encontrar soluciones de vivienda a largo plazo para los vecinos afectados, pero no puede dar un número exacto de viviendas que se necesitan "porque hay familias que dependiendo de qué recursos podamos poner encima de la mesa van a tomar una decisión u otra". Los vecinos, sin embargo, solicitan más acción y consideran que la disponibilidad de cuatro pisos hasta el momento es "insuficiente".
Un total de 44 personas (21 familias) residían en el edificio número 21 de la calle San Francisco. El edificio se derrumbó el pasado martes por la mañana, y se procedió al desalojo de los residentes de otros seis edificios por precaución. También se está trabajando en la creación de una plataforma para la comunicación entre los vecinos afectados y para realizar reclamaciones y agilizar trámites.
La alcaldesa ha animado a los afectados a buscar un abogado debido a la posible responsabilidad directa o subsidiaria de las administraciones en los siniestros, aunque el proceso legal puede ser lento. Además, se ha comprobado que el edificio número 19 de la calle San Francisco tiene daños en la parte más alta del edificio, y los vecinos han podido entrar a recoger sus enseres en las plantas inferiores.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.