Vaquero insta a Vox a asumir su "responsabilidad" en la aprobación del presupuesto regional de 2026.
En un acto de responsabilidad política, Mar Vaquero, vicepresidenta del Gobierno de Aragón, ha hecho un llamamiento este viernes a Vox y a las demás formaciones políticas para que se unan en la aprobación de los presupuestos de la Comunidad Autónoma para el año 2026.
Durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, Vaquero destacó que en el reciente Debate sobre el Estado de la Comunidad, realizado entre miércoles y jueves, ha quedado patente la intención del Gobierno de desarrollar un presupuesto que facilite los proyectos comprometidos por el presidente Jorge Azcón, entre ellos, la construcción del nuevo Hospital 'Royo Villanova'.
La vicepresidenta solicitó a Vox que actúe con “coherencia”, recordando que este partido ya había respaldado los presupuestos de 2024 y subrayando que los nuevos presupuestos para 2026 ofrecerían mejoras significativas. Vaquero resaltó que Azcón ha detallado en las Cortes la prioridad de mejorar los servicios públicos fundamentales y la reducción de impuestos como aspectos clave del plan presupuestario.
“Se han delineado las líneas maestras del presupuesto, que sin duda beneficiarán a los aragoneses”, afirmó Vaquero, quien añadió que su equipo ha cumplido con la tarea de formular los presupuestos y que ahora corresponde a las distintas fuerzas políticas mostrar su compromiso por un modelo que propicie el crecimiento, el bienestar y las oportunidades para todos los ciudadanos de Aragón.
Además, la vicepresidenta precisó que aún está pendiente la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera en la que el Gobierno de España proporcionará la información necesaria para establecer el techo de gasto, el cual se espera que el Ejecutivo regional presente a principios de octubre. Por el momento, no hay fecha confirmada para las negociaciones con los grupos parlamentarios en las Cortes de Aragón.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.