En un reciente anuncio que ha llamado la atención de los ciudadanos, el Ayuntamiento de Zaragoza ha decidido implementar el total de las asignaciones destinadas a la regeneración de barrios, lo que se traduce en una inversión superior a los 700.000 euros en diversas obras de mejora, específicamente en los distritos de Actur y Universidad, así como en la zona rural de Garrapinillos.
El consejero municipal de Urbanismo, Infraestructuras, Energía y Vivienda, Víctor Serrano, fue quien realizó esta confirmación durante la comisión plenaria de su departamento, un indicativo claro del compromiso de la administración local por revitalizar las áreas más necesitadas de la ciudad.
Además de la inversión destinada a la conexión del Parque Venecia con el Canal Imperial, que comprende la mejora de rampas y escaleras, se han llevado a cabo adecuaciones en la iluminación exterior pública y la limpieza de varios solares en la zona de Zamoray-Pignatelli. Estas acciones ya han sido implementadas, y la intención es continuar avanzando en la mejora continua de los diversos distritos zaragozanos mediante el uso eficiente de los fondos de regeneración.
En el barrio de Garrapinillos, se llevarán a cabo dos proyectos específicos que suman un total de 329.000 euros, que incluyen la renovación del asfaltado del Camino Puente Clavería, solicitado por la Junta Vecinal con el objetivo de mejorar las condiciones de funcionalidad y seguridad vial, así como la ampliación de la pavimentación en la parte final de la avenida de la Jota, que busca facilitar la accesibilidad y el tránsito vehicular en esta zona rural.
En el distrito Actur Rey Fernando, se ha previsto una inversión de 164.000 euros para el asfaltado del puente de la avenida de Pablo Ruiz Picasso y para la mejora de los carriles destinados al transporte público y al ciclismo. Por otro lado, en el distrito Universidad se contempla la modernización de luminarias y la optimización del sistema de alumbrado público en la calle Corona de Aragón, lo que representará una inversión de 128.000 euros, enfatizando la búsqueda de mayores niveles de eficiencia energética y seguridad en la iluminación pública.
De manera paralela, el área de Urbanismo, Infraestructuras, Energía y Vivienda destinará un total de 631.848,24 euros que hasta ahora no tenían asignación, para trabajos de limpieza de solares, intervenciones urgentes y la regeneración de barrios, concentrándose en la mejora del espacio público alrededor de Zamoray-Pignatelli. Esto incluye 231.848,24 euros específicamente para la limpieza y adecuación de solares en el barrio de El Gancho.
Desglosando aún más el presupuesto, se han reservado 48.396,05 euros para Ramón Pignatelli 88, 44.372,25 euros para Agustina de Aragón 20 y 24, 22.857,08 euros para Agustina de Aragón 7, 28.400,30 euros para Pedro Echeandía 8 y 12, 45.511,62 euros para Las Arman 129, y 42.310,94 euros para Boggiero 125. Esta transparencia en la asignación de recursos refleja un interés por la mejora del entorno urbano.
Asimismo, se han destinado 100.000 euros para abordar un problema de infraestructura en la calle Libertad, así como otros 300.000 euros para realizar demoliciones y supervisiones urbanísticas en varias ubicaciones de la zona, como Pignatelli 67, Zamoray 17 duplicado y Pignatelli 43.
El consejero Serrano destacó la necesidad de continuar invirtiendo recursos en una área que ha sido históricamente desatendida, recordando que muchas de las problemáticas actuales, como la inseguridad y la ocupación ilegal, escapan de las competencias del ayuntamiento y requieren de un enfoque más amplio con el compromiso del Gobierno central para ser resueltas adecuadamente.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.