Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

UGT critica al Ayuntamiento de Zaragoza por prohibir trabajos en la calle durante las olas de calor.

UGT critica al Ayuntamiento de Zaragoza por prohibir trabajos en la calle durante las olas de calor.

En Zaragoza, el secretario de la sección de Construcción de UGT-FICA Aragón, Manuel Grande, ha criticado al Ayuntamiento local por su falta de acción frente al calor extremo. A su juicio, la ciudad se queda rezagada al no contar con un protocolo que permita ajustar el horario laboral de los trabajadores que laboran al aire libre, algo que ya implementan ciudades como Madrid, Barcelona y Sevilla.

Grande ha hecho estas declaraciones coincidiendo con la llegada de la segunda ola de calor este verano, y ha enfatizado que la responsabilidad de cualquier incidente grave derivado de esta situación recaerá sobre la Administración municipal. Hasta el momento, ha destacado que no ha habido que lamentar muertes entre los trabajadores, aunque sí han surgido problemas de salud relacionados con el calor.

El sindicalista puntualiza que es crucial adaptar los horarios laborales, subrayando que empezar la jornada a las ocho de la mañana, sin más, es insostenible en condiciones de calor extremo. Ejemplificó que en Madrid se puede iniciar trabajo desde las 06:30 y aún antes en otras ciudades, lo que permitiría a los empleados evitar las horas más calurosas del día.

A pesar de varios intentos de diálogo con diferentes áreas del Ayuntamiento, Grande ha señalado que hasta ahora no han logrado obtener resultados favorables. La respuesta que han recibido al respecto se basa en la presunta necesidad de respetar la ordenanza municipal sobre ruidos, que prohíbe realizar actividades que generen ruido antes de las ocho de la mañana.

Finalmente, Manuel Grande expresó su desconcierto ante la actitud del Ayuntamiento, insinuando que su falta de acción podría deberse a que los funcionarios no están expuestos directamente al sol. Su comentario refleja una frustración ante lo que considera una falta de empatía hacia las condiciones laborales difíciles que enfrentan muchos trabajadores en la ciudad.