Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Teruel será sede de las Olimpiadas de FP Aragón Skills 2025 del 6 al 9 de mayo.

Teruel será sede de las Olimpiadas de FP Aragón Skills 2025 del 6 al 9 de mayo.

La histórica ciudad de Teruel ha sido elegida como sede para la próxima edición de las olimpiadas aragonesas de Formación Profesional, las Aragón Skills 2025, que se celebrará del 6 al 9 de mayo en el Palacio de Congresos. Este importante evento reunirá a más de 150 estudiantes, acompañados por sus tutores, en una competición que cuenta con el respaldo del Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón y la colaboración del Ayuntamiento de Teruel. Más de un centenar de empresas aragonesas se han sumado al esfuerzo, subrayando la conexión vital entre la educación y el sector empresarial.

La convocatoria, que se organiza cada dos años, tiene como objetivo fundamental reconocer y premiar la excelencia de los mejores alumnos de Formación Profesional de la comunidad aragonesa. Durante esta competencia, los participantes demostrarán sus habilidades y conocimientos a través de pruebas prácticas, representando a sus respectivos centros formativos y luchando por los codiciados galardones autonómicos.

Los triunfadores de este evento no solo recibirán el reconocimiento en el ámbito local, sino que también tendrán la oportunidad de representar a Aragón en la fase nacional, que se llevará a cabo en marzo de 2026. De allí, los mejores serán seleccionados para representar a España en los campeonatos europeos y mundiales, elevando aún más el prestigio de la Formación Profesional en la región.

La consejera de Educación, Cultura y Deporte, Tomasa Hernández, ha resaltado la importancia de este campeonato, describiéndolo como un medio para “promocionar las enseñanzas de FP, estimulando y motivando tanto al alumnado como al profesorado.” Este evento no solo busca fomentar el intercambio entre los diferentes centros educativos, sino también reforzar los lazos con las empresas, esenciales para el desarrollo económico de Aragón.

Durante tres días de intensa actividad, los competidores se enfrentarán a una serie de desafíos que pondrán a prueba no solo sus conocimientos técnicos, sino también habilidades como el trabajo en equipo, el liderazgo y la capacidad de adaptación, aspectos todos ellos fundamentales en el mundo laboral actual.

Las Aragón Skills se presentan como un “escaparate perfecto”, según ha explicado Hernández. Las empresas tendrán la oportunidad de identificar perfiles especializados que buscan, mientras que los estudiantes podrán vislumbrar salidas profesionales prometedoras que les esperan una vez finalizada su formación.

En 2025, la competición incluirá casi treinta modalidades diferentes, abarcando la mayoría de las familias profesionales de FP. Entre ellas se encuentran Mecatrónica, Diseño mecánico-CAD, Soldadura, Cocina, Floristería y Tecnología del automóvil, reflejando la diversidad y el dinamismo de la formación que se imparte en la región.

El evento se desarrollará a lo largo de tres jornadas, comenzando con la recepción de alumnos y tutores el 6 de mayo por la tarde. Las competencias se extenderán hasta el 8 de mayo, fecha en la que los jóvenes también tendrán la oportunidad de conocer la ciudad a través de una visita guiada programada para la tarde. El 9 de mayo culminará con la entrega de medallas a los ganadores en el emblemático Teatro Marín y la antigua sede del Banco de España.

Además de los participantes, se ha invitado a estudiantes de cuarto de ESO, primero de Bachillerato y sexto de Primaria de los centros educativos de Teruel, con el fin de dar a conocer las ventajas de las enseñanzas de FP y mejorar la orientación profesional de los jóvenes. Para facilitar su asistencia, se organizarán autobuses desde diversas localidades de Aragón, donde haya interés por parte de los centros de enseñanza secundaria.

La alcaldesa de Teruel, Emma Buj, ha declarado que la ciudad se está preparando para recibir a los participantes, subrayando que “Teruel será un extraordinario punto de encuentro y de intercambio de experiencias” para los alumnos involucrados. Les ha animado a disfrutar de los encantos de Teruel, destacando su riqueza patrimonial y su variada oferta gastronómica.

La consejera Hernández, junto con el director general de Planificación, Centros y FP, Luis Mallada, ha resaltado el alto nivel de los estudiantes que competirán en el evento. Históricamente, Aragón ha demostrado ser un competidor fuerte, con resultados sobresalientes en las pruebas nacionales, representando un testimonio de la calidad educativa en la región y del compromiso tanto de los estudiantes como de sus formadores.

Por último, es importante recordar que en la edición anterior de SpainSkills, celebrada en marzo del pasado año, Aragón logró destacar con dos medallas: una de oro en Refrigeración y Aire Acondicionado, obtenida por el alumno Álex Caro del IES Virgen del Pilar, quien representó a España en el Worldskills en Lyon y está programado para competir en los Euroskills en Dinamarca. Asimismo, Sara López, del IES Miralbueno, se llevó una medalla de bronce en Panadería, poniendo de manifiesto el talento que emerge de la Formación Profesional en nuestra comunidad.