El movimiento Teruel Existe ha retomado este domingo las calles, realizando una marcha senderista para reclamar la finalización de los tramos falta de la A-68 en el Bajo Aragón Histórico. Esta movilización pone de relieve una vez más la aparente indiferencia de la clase política hacia una infraestructura que ha sido largamente demandada y anticipada por los ciudadanos de la región durante varias décadas.
La protesta ha incluido una caminata desde Quinto hasta Pina de Ebro, así como una singular ceremonia en la que se entregaron “premios” a los colectivos que más sufren debido a los retrasos en las obras de esta esperada carretera.
El primer galardón, denominado “premio a la paciencia de bronce”, ha sido otorgado a aquellos trabajadores que deberían estar dando inicio a la construcción de los tramos que ya tienen diseño, así como a los residentes locales que llevan esperando por esta infraestructura más de veinte años.
El “premio a la paciencia de plata” ha ido dirigido a los profesionales de la salud, quienes deben desplazarse diariamente entre distintos municipios para prestar atención en hospitales y centros de salud. Además, están frecuentemente lidiando con accidentes en la N-232, que se han vuelto comunes en la actualidad.
Por último, el “premio a la paciencia de oro” se ha entregado a empresarios y autónomos de la zona, quienes ven cómo sus negocios no pueden competir en igualdad de oportunidades con otras regiones que disponen de mejores vías de comunicación.
Los homenajeados se han subido a un podio especial, recibiendo un trofeo en forma de cono de obra y dos huevos, una clara ironía que representa la escasez de voluntad para llevar a cabo la construcción de esta autovía.
“Esta es una forma clara de denunciar el desinterés y la falta de acción por parte del Gobierno ante la construcción de la autovía”, comentó Diego Moreno, portavoz del movimiento en Bajo Aragón, quien estuvo a cargo de la ceremonia. Esta entrega de premios estuvo rodeada de un ambiente festivo, donde no faltaron los gritos de '¡A-68 YA!'.
Moreno subrayó que no cesarán en su empeño hasta que el Gobierno reconozca la necesidad de desarrollar esta autovía. “Hemos estado luchando durante más de veinte años, y la alta siniestralidad de la zona lo evidencia; hay tramos ya diseñados que necesitan avanzar”, afirmó. Además, enfatizó que muchos profesionales navegan diariamente entre Zaragoza y Alcañiz, lo que hace imperativa una mejor conectividad.
“Es una arteria crucial para profesores, personal médico y trabajadores que se trasladan a diario, por lo que debe estar en condiciones óptimas. También es vital para el crecimiento de empresas como Motorland, que podrían perder el Gran Premio de Moto GP por carecer de buenas conexiones en comparación con otros circuitos”, añadió.
Jorge Santafé, portavoz del movimiento en Alcañiz, también expresó su descontento por la “falta de voluntad política” para avanzar en la realización de esta infraestructura, considerando que los planes ya están listos y solo es necesario iniciar las obras.
“Está bien que los políticos vengan cuando hay elecciones y hagan promesas sobre la construcción de la autovía, pero lo que hace falta es mano a la obra y cumplir con lo prometido, que es fundamental para quienes habitamos en esta región”, completó Santafé.
El portavoz destacó que es inaceptable que la N-232 siga siendo uno de los puntos más peligrosos de Aragón en términos de siniestralidad, y que no se tomen las acciones necesarias para cambiar esta situación. Por este motivo, afirmaron que continuarán organizando protestas “hasta que las obras se inicien y las licitaciones se realicen”. “No nos detendremos”, concluyó.
La jornada de protesta de Teruel Existe concluyó con una caminata entre Quinto y Pina de Ebro, donde se visibilizó el desinterés político en la construcción de los tramos faltantes de la autovía.
“Nos vemos nuevamente forzados a salir a la calle para exigimos el compromiso que el Gobierno de España hizo con la provincia de Teruel, Aragón y el Valle del Ebro para construir la A-68, acuerdo que se firmó en enero de 2020 en la investidura con Teruel Existe”, recordó Ismael Brenchat, portavoz del movimiento en el Matarraña.
Brenchat indicó que los tramos entre Fuentes de Ebro y Quinto, así como el trayecto del Regallo a Alcañiz y de Alcañiz a Ventas de Valdealgorfa, ya tienen sus proyectos listos y solo faltan los procesos de licitación para comenzar.
“Están preparados para que se inicie la obra, por lo que demandamos al Gobierno, a través del Ministerio de Fomento, que actúe y que inicie los trabajos, ya que los beneficios para la zona serían enormes”, destacó.
La marcha culminó con un almuerzo comunitario para todos los asistentes, seguido de la lectura de un manifiesto respaldado por dieciséis entidades, asociaciones y empresas de la zona.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.