
En Zaragoza, la consejera municipal de Políticas Sociales, Marian Orós, anunció que el Tribunal Administrativo de Contratos Públicos de Aragón (TACPA) ha rechazado por completo los recursos presentados por los sindicatos UGT y CCOO contra el nuevo pliego de la ayuda a domicilio. Esto significa que el Ayuntamiento podrá continuar con el proceso de adjudicación del servicio, el cual había experimentado retrasos debido a las impugnaciones.
Orós enfatizó en una conferencia de prensa que el TACPA respaldó todas las decisiones tomadas y rechazó todos los argumentos presentados por los sindicatos. La resolución destacó que los demandantes no pudieron demostrar la supuesta insuficiencia presupuestaria en el servicio y reconoció la discrecionalidad de la administración local para definir los contratos de acuerdo a las necesidades de los usuarios, en este caso de las personas mayores que hacen uso del servicio de ayuda a domicilio.
La consejera señaló que el nuevo pliego incluye criterios de calidad, mejores condiciones laborales para las trabajadoras y un incremento del presupuesto del servicio en un 55,4%. Además, el Ayuntamiento se compromete a cubrir complementos salariales adicionales y a aumentar el volumen de horas prestadas en más de un 12% para garantizar una atención eficaz y satisfactoria.
Por otro lado, se implementará una reestructuración para optimizar la atención a nuevos usuarios y reducir las listas de espera, así como una distribución de los barrios rurales en tres lotes para disminuir los desplazamientos de las trabajadoras. Orós subrayó que el objetivo principal es proporcionar la mejor atención a los mayores, gestionar eficientemente los recursos disponibles y mejorar las condiciones laborales.
En cuanto a la figura de los refuerzos, la consejera explicó que se realizan prioritariamente para cubrir ausencias prolongadas, con la autorización del usuario y un informe de los servicios sociales que justifique su necesidad. Sin embargo, las trabajadoras temen que estos cambios afecten negativamente sus ingresos, lo que ha generado tensiones con los sindicatos.
Finalmente, Orós expresó su disposición al diálogo con los representantes sindicales, aunque resaltó que el TACPA avaló el nuevo pliego y no se vulneraron los derechos de los trabajadores. Ante la convocatoria de huelgas por parte de UGT, la consejera anunció la implementación de servicios mínimos para garantizar la continuidad del servicio en caso de paros laborales.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.