Susín apoya iniciativas innovadoras para fomentar la autonomía de personas con discapacidad en Aragón

Susín apoya iniciativas innovadoras para fomentar la autonomía de personas con discapacidad en Aragón

La consejera de Bienestar Social y Familia del Gobierno de Aragón, Carmen Susín, ha visitado el centro de ocupación sociolaboral El Remós, en Benasque (Huesca). Durante su visita, se reunió con los responsables del centro y tuvo la oportunidad de conocer a varias personas que conviven en él y que están completamente integradas en el municipio.

Acompañando a la consejera estuvieron el director del centro, Héctor Rodríguez Buetas; el miembro de la junta directiva de la Asociación Guayente, Aurelio García Gállego; y la coordinadora del proyecto Biocuidados, Pilar Orna López. Además, también asistieron otros representantes municipales y comarcales.

Susín destacó el cambio de paradigma en la atención y las relaciones con las personas con discapacidad y dependencia, en el que estas se convierten en protagonistas de su propia vida y toma de decisiones.

La consejera considera fundamental acompañarles en ese proceso de llevar a cabo lo que quieren hacer en sus vidas, dentro de sus capacidades. Se comprometió a apoyar e impulsar estos procesos de vida, representados por El Remós como un proyecto de innovación que marca el camino que el Departamento desea seguir en esta área.

El modelo asistencial que se lleva a cabo en El Remós comparte la hoja de ruta de la Consejería de Bienestar Social y Familia, ya que prioriza la desinstitucionalización de la asistencia cuando sea posible y promueve la creación de planes de vida integrales e individualizados en todos los ámbitos de la vida: trabajo, vivienda y sociabilización.

Esto genera una red de apoyo en torno a cada persona con discapacidad y/o dependencia, proporcionándole un sentido de pertenencia a la comunidad, algo especialmente necesario en entornos rurales.

Aurelio García Gállego de la Asociación Guayente detalló el programa Biocuidados y cómo participan todos los residentes en él. Este programa, impulsado por Coceder y financiado por la Unión Europea a través de los fondos de Next Generation EU, tiene como objetivo apoyar la implementación de soluciones y recursos para disminuir la brecha digital y territorial.

Actualmente, El Remós se compone del centro ocupacional, el Centro Especial de Empleo, un espacio de productos de jardinería, una residencia y un piso tutelado. En total, hay 22 residentes en el centro, que participan en actividades abiertas según sus necesidades.

El Remós fue creado en 1994 por la Asociación Guayente con el objetivo de permitir a personas con discapacidades diversas y sus familias desarrollar sus proyectos de vida y recibir atención en el valle de Benasque.

Además de su labor asistencial, El Remós desarrolla otras acciones como la fabricación de jabón con leche de burra, el empaquetado de la patata de Chía y cuenta con un grupo de música formado por los usuarios del centro. También colabora con el equipo de la Fundación Alcoraz de la SD Huesca en la Liga Genuine de fútbol.

El centro El Remós de la Asociación Guayente también impulsa otros programas como ISPEDIS, POISES, Interreg Poctefa, Chuntos y Choves, y las viviendas solidarias.

Tags

Categoría

Aragón