Suma Teruel marca un hito al financiar 17 iniciativas empresariales con 5,5 millones de euros en 2024.
TERUEL, 9 de marzo. La recientemente publicada información revela que la Sociedad para la Promoción y el Desarrollo Empresarial de Teruel, conocida como Suma Teruel, concluyó el año 2024 con importantes inversiones en la provincia. En total, se han financiado 17 proyectos provenientes de diversos sectores: cuatro en la ganadería, seis en la industria y siete en el ámbito de servicios. La suma total de la financiación ascendió a 5.484.897 euros.
Este respaldo financiero ha impulsado una inversión general que se aproxima a los 14,3 millones de euros. Gracias a estas iniciativas, se han creado 154 nuevos empleos y se han mantenido otros 171. Las cifras se ven favorecidas por la apertura de tres nuevas empresas, incluida JV20 Forest, y la expansión de once más, como PDL Space y FerroBio.
Suma Teruel es una entidad pública, de la cual un 33,33% es propiedad de la Corporación Empresarial Pública de Aragón. Su objetivo principal es ayudar a aquellos proyectos que, por su naturaleza, presentan un mayor riesgo y no obtienen suficiente financiación de las entidades tradicionales. La aportación de Suma Teruel se utiliza para complementar los recursos que estas empresas logran conseguir a través de bancos y otras instituciones financieras.
Entre los beneficiarios de la financiación en 2024 se encuentra JV20 Forest, un aserradero ubicado en Andorra que generará 73 empleos. También destaca Macana Fish, una conservera en Albentosa que se especializa en la elaboración artesanal de anchoas, boquerones y sardinas, y que cuenta con una plantilla en la que el 75% tiene algún tipo de discapacidad. Esta última empresa utilizará la inversión de Suma para aumentar su capacidad productiva y fortalecer su presencia en el mercado internacional.
Desde Suma Teruel, se ha otorgado una significativa cantidad de recursos a empresas como PDL Space, que realiza pruebas de cohetes en el Aeropuerto de Teruel. Además, Elson Space España, que se dedica a fabricar plataformas para vuelos suborbitales, también se beneficia de este apoyo. Por su parte, FerroBio, situada en Monreal del Campo, suma valor a través de la extracción y venta de mineral.
Sin embargo, el respaldo no se limita a grandes iniciativas empresariales. Desde su comienzo, el 99,25% de los proyectos apoyados por Suma Teruel han sido pymes y microempresas, las cuales representan el 54% de todas las entidades financiadas. En el año 2024, la inversión mínima proporcionada fue de 20,000 euros, y la entidad también ha favorecido a cinco autónomos en su camino hacia el desarrollo económico.
Desde su fundación, Suma Teruel ha contribuido a la creación de 1.426 empleos y ha ayudado a mantener otros 3.839. Asimismo, ha brindado apoyo financiero a 265 empresas, con una inversión total de 45,6 millones de euros, principalmente a través de préstamos y capitalización en algunas sociedades. En promedio, esto ha significado alrededor de 2,6 millones de euros anuales destinados a las empresas locales.
Históricamente, Teruel ha sido la comarca con el mayor número de proyectos apoyados, alcanzando un 32%. Le siguen las comarcas de Jiloca y Bajo Aragón, ambas con un 17%. En el año 2024, destacan los cuatro proyectos financiados en municipios con menos de 1.000 habitantes, lo que refleja un compromiso con el desarrollo local.
Además, el sector servicios ha sido el más favorecido, con un 25% de las empresas beneficiadas, seguido por la industria y la ganadería, que ocupan un 23% cada uno. Este año, Suma Teruel ha continuado apoyando el sector ganadero con financiación destinada a tres explotaciones porcinas y una de ovino.
Los emprendedores y empresarios interesados en acceder a estas líneas de financiación pueden obtener más información visitando las oficinas de Suma Teruel, situadas en la Calle Amantes, nº15, 3ª planta, en la capital de la provincia, o a través de su página web oficial, 'sumateruel.com'.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.