Sobrarbe celebra el festival de nabatas, destacando un cambio generacional y un incidente sin daños.
Este sábado, el río Cinca fue escenario del XXXIX Descenso de Nabatas, un evento que atrajo a una multitud entusiasta a lo largo del recorrido que une Laspuña con Aínsa. Con la excelente respuesta del público y la primavera recién llegada, que ha aportado abundantes lluvias a la comarca de Sobrarbe, se vivió una jornada emocionante, donde de las cuatro embarcaciones que partieron, tres lograron completar el trayecto. Una de ellas requirió la intervención de equipos de rescate, aunque afortunadamente no se reportaron heridos.
La jornada comenzó temprano con un homenaje en el monumento nabatero de Laspuña, seguido por una misa y un almuerzo juntos. Este año, el protagonismo recayó en los más jóvenes, como Rafa García y Silvia Pallaruelo, quienes participaron por primera vez en esta emocionante tradición familiar. Visiblemente emocionada, Pallaruelo expresó su entusiasmo, comentando que fue una experiencia inolvidable y que espera poder repetirla en el futuro.
El evento, organizado por la Asociación de Nabateros del Sobrarbe, se unió en esta edición al tercer encuentro internacional de nabateros. Este hito no solo celebró la rica cultura y tradición de la navegación fluvial, sino que también consolidó la relevancia patrimonial de esta antigua técnica de transporte. Con la participación de 39 asociaciones de 13 países, se reflejó la diversidad de la conexión cultural en torno a esta práctica, incluida la representación española.
Koldo Cilveti, presidente de la Asociación Cultural de Almadieros Navarros, asistió por primera vez y destacó la labor de los nabateros del Sobrarbe, quienes, según él, son un ejemplo a seguir por su dedicación y trato humano. Cilveti se mostró gratamente sorprendido de encontrarse con otras personas comprometidas con esta tradición, resaltando la importancia de la colaboración entre los jóvenes para preservar estas técnicas ancestrales.
El Encuentro Internacional de Nabateros se desarrolló del 15 al 18 de mayo, y como previo, tuvo lugar un Campamento Juvenil Nabatero entre el 9 y el 15 de mayo, donde jóvenes de distintas regiones tuvieron la oportunidad de aprender y practicar técnicas tradicionales de construcción y navegación en nabatas.
Como parte del programa del fin de semana, se organizó un mercadillo artesanal en Laspuña y Aínsa, así como danzas típicas del Biello Sobrarbe. Los asistentes pudieron disfrutar de actuaciones musicales de La Orquestina del Fabirol, Los Navata y La Ronda de Boltaña, además de un desfile navatero encabezado por Los Titiriteros de Binéfar, en colaboración con la asociación Artecor Monegros.
El presidente de la Comarca de Sobrarbe, José Manuel Bielsa Manzano, subrayó la trascendencia de este evento anual, que al integrarse en el encuentro internacional, otorga una valiosa visibilidad a la región. Bielsa Manzano se mostró satisfecho con el desarrollo de la jornada, resaltando la participación del público y el compromiso con la protección del patrimonio y las tradiciones locales.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.