Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Sanz (IU) advierte sobre el plan radical del Gobierno de Aragón.

Sanz (IU) advierte sobre el plan radical del Gobierno de Aragón.

El 24 de septiembre en Zaragoza, el diputado de Izquierda Unida, Álvaro Sanz, ha hecho un fuerte reproche al presidente de Aragón, Jorge Azcón, señalando que su intervención durante el Debate del estado de la Comunidad careció de sustancia. Según Sanz, las propuestas que Azcón compartió se limitan a una agenda política que, a su juicio, retrocede en materia de derechos fundamentales.

En una conferencia de prensa posterior a la alocución del presidente, Sanz criticó varias propuestas como las privatizaciones y la concertación de la Formación Profesional, además de mencionar una serie de reducciones fiscales que podrían desviar recursos esenciales para quienes más lo necesitan. Estas medidas, dijo, son solo algunos ejemplos del enfoque "profundamente reaccionario" que está proponiendo el actual gobierno.

El diputado calificó la "sobreactuación" de Azcón durante su discurso como casi "ridícula", argumentando que dedicó gran parte del debate a criticar a otras administraciones en lugar de abordar los temas que verdaderamente preocupan a los ciudadanos aragoneses.

Asimismo, Sanz observó que la actuación de Azcón se asemejó más a la de un director ejecutivo de una gran corporación que a la de un líder regional. Ante esto, el representante de IU anticipó que durante la sesión del jueves planteará temas importantes que el presidente ha pasado por alto.

Entre estos asuntos se incluirán las políticas de igualdad, la diversidad y la alarmante situación de la siniestralidad laboral, la cual quedó totalmente ausente del discurso, algo que Sanz calificó como "inconcebible" dada la gravedad de la situación actual.

El incremento de la pobreza y la creciente desigualdad también serán abordados por Sanz, así como las repercusiones de las políticas del Partido Popular en relación con la segregación en el ámbito educativo.

Además, se mencionarán otros temas relevantes que no fueron contemplados en el discurso, incluyendo las políticas de cooperación, los derechos culturales y la urgente cuestión del cambio climático y medioambiental.

Sobre este último punto, el diputado expresó su frustración, criticando la decisión del Gobierno de Aragón de invertir en medidas, como la compra de cañones de nieve y la ampliación de las áreas de esquí, en lugar de abordar de manera adecuada los problemas ambientales y hídricos que acosan a la región.

Finalmente, Sanz concluyó su intervención enfatizando que el discurso de Azcón no refleja la realidad de los aragoneses, a quienes recordó que "lo que está ocurriendo en Gaza no se puede calificar de guerra, es un genocidio".