Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Sanidad Vegetal aconseja tratamientos para combatir el mildiu.

Sanidad Vegetal aconseja tratamientos para combatir el mildiu.

El Departamento de Agricultura y Alimentación, a través del Centro de Sanidad y Certificación Vegetal, ha emitido una alerta que insta a los agricultores a iniciar de inmediato el tratamiento contra el mildiu, especialmente en aquellas parcelas donde los brotes ya han superado los diez centímetros.

Según el comunicado del CSCV, la combinación de alta humedad y temperaturas moderadas que se ha experimentado en días recientes crea un caldo de cultivo ideal para este tipo de infecciones. Esta advertencia se encuentra en el Aviso Fitosanitario número 3, publicado en abril.

Los expertos han analizado los datos del modelo predictivo de Goidanich y señalan que las viñas que ya contaban con brotes de 10 centímetros desde el 4 de abril podrían haber completado el ciclo de desarrollo del mildiu, con síntomas visibles como las características manchas aceitosas en las hojas.

Para las viñas que se encuentran en etapas de crecimiento más atrasadas, el CSCV anticipa que las condiciones para la infección se darán en los próximos días, lo que implica que los agricultores deben estar atentos a posibles tratamientos.

Además, el CSCV ha emitido otro aviso, el número 4 de abril, para advertir sobre la avispilla del almendro, recomendando la aplicación de tratamientos en parcelas situadas entre 550 y 750 metros sobre el nivel del mar, siempre y cuando las condiciones meteorológicas lo permitan, evitando el rápido lavado de los productos por lluvias.

Este nuevo aviso sigue formalmente a la comunicación del 9 de abril, que informaba sobre el seguimiento de esta plaga en diversas localidades, tales como Albalate del Arzobispo y Almonacid de la Sierra, donde se aconsejó iniciar tratamientos en explotaciones afectadas por debajo de los 550 metros.

Por otro lado, para aquellas explotaciones que superen los 750 metros, el CSCV ha manifestado que será necesario esperar un nuevo aviso antes de iniciar cualquier tratamiento.

La avispilla del almendro es un insecto problemático que pone sus huevos en el interior de los frutos, provocando que las larvas se alimenten de la almendra, destruyéndola en el proceso. Para combatir esta plaga, se sugieren productos como el lambda cihalotrin y, en la agricultura ecológica, se pueden usar aceite de parafina y piretrinas.