El Gobierno de Aragón ha dado un paso significativo en la mejora de la atención sanitaria al anunciar el I Premio HumanizAR y CuidAR por Aragón. Esta es una propuesta innovadora que busca reconocer y promover aquellos proyectos que centran su atención en el paciente, resaltando la importancia de la humanización dentro del ámbito sanitario.
Los galardones tienen como finalidad destacar las prácticas que convierten la atención médica en una experiencia más humana y cercana para los pacientes. Además, se pretende apoyar a los profesionales en su búsqueda por implementar soluciones que impulsen la humanización en el sistema de salud, lo que se traduce en una atención de mayor calidad y calidez humana.
Estíbaliz Tolosa, directora del área de Cuidados y Humanización en el departamento de Sanidad, ha declarado que esta iniciativa, en colaboración con el Instituto de Investigación Sanitaria de Aragón (IIS Aragón) y Roche, busca dar visibilidad a las iniciativas más sobresalientes que fomentan la calidad y la dignidad en la atención sanitaria.
Los profesionales de la salud que trabajan en hospitales y centros de salud de varias localidades aragonesas están invitados a presentar sus candidaturas. Esto incluye a las áreas de Calatayud, Alcañiz, Barbastro, Huesca, Teruel, y los sectores 1, 2 y 3 de Zaragoza.
Las propuestas deberán describir proyectos que ya se hayan implantado o que estén en desarrollo, y demostrar su efectividad en varios aspectos de la atención centrada en el paciente. Se valorará la calidad en el trato, la comunicación, la seguridad, y la integración de la atención, así como la dignidad y los derechos de los pacientes.
Un jurado, integrado por expertos del sector sanitario aragonés, evaluará las candidaturas según criterios como el impacto que generen en los pacientes y la capacidad de replicar sus resultados en otros entornos. La ceremonia de entrega de premios está programada para el 25 de septiembre.
Se otorgarán ocho premios, correspondientes a cada una de las ocho áreas sanitarias, con un total de 8.000 euros en galardones (1.000 euros por cada sector). Además, se ofrecerán menciones honoríficas por la trayectoria profesional en humanización. Las bases del concurso se publicaron el 30 de abril, y los profesionales tienen hasta el 24 de junio de 2025 para enviar sus propuestas a través del formulario disponible en la web del IIS Aragón.
Estíbaliz Tolosa afirma que cultivar una cultura de excelencia en los cuidados no solo mejora la atención al paciente, sino que también pone en valor el trabajo de los profesionales de la salud, destacando así el impacto positivo que la humanización puede tener en el bienestar general de los ciudadanos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.