
En el reciente 10º Congreso Provincial del PSOE en Zaragoza, Juan Antonio Sánchez Quero, quien actualmente ocupa el cargo de secretario general del partido en la provincia, se despidió de su puesto ante la llegada de Teresa Ladrero. Durante su discurso, hizo un llamado a la "unidad y generosidad" en el esfuerzo compartido por avanzar en el proyecto socialista. En esta ocasión, presentó el informe de gestión de la Ejecutiva Provincial, que recibió la aprobación unánime de los asistentes.
Sánchez Quero destacó que su mandato ha estado marcado por "desafíos históricos y cambios profundos", donde mencionó las secuelas de la pandemia, la crisis económica posterior, la situación derivada de la Guerra de Ucrania y los incendios que han afectado a la provincia. A pesar de estos obstáculos, también indicó que ha habido "momentos de esperanza" gracias a logros sociales y económicos sostenidos.
El mandatario saliente subrayó que su trabajo se ha centrado en la defensa de la libertad, la igualdad y los derechos sociales, pilares fundamentales del socialismo. Resaltó que su principal objetivo ha sido "mejorar las condiciones de vida de la ciudadanía en Zaragoza" para que todos sus habitantes "puedan vivir dignamente".
En su presentación del informe, Sánchez Quero agradeció a los integrantes de la Ejecutiva Provincial y a las Juventudes Socialistas por su contribución crucial para organizar actos públicos y responder a las necesidades de los ciudadanos y la militancia. "Su esfuerzo colectivo ha sido determinante para coordinar nuestra acción política", afirmó.
Hizo también hincapié en la activa participación de la Ejecutiva Provincial en procesos electorales, señalando que, a pesar de las dificultades, la militancia socialista ha demostrado un gran compromiso cuando se involucran en las instituciones. Como ejemplo, mencionó las elecciones municipales y autonómicas de mayo de 2023, en las que, a pesar de perder solo un escaño, el PSOE no logró mantener el gobierno autonómico, tras una gestión que priorizó las inversiones y la estabilidad durante la crisis sanitaria.
El exsecretario general puso de relieve los logros del Grupo Socialista en la Diputación de Zaragoza, citando iniciativas como el Plan Unificado de Subvenciones PLUS, que asigna 50 millones de euros a los municipios para la mejora de sus servicios, y Ecoprovincia, un servicio de reciclaje que beneficia a 245 localidades.
Asimismo, destacó el trabajo del Grupo Municipal Socialista en la ciudad de Zaragoza, elogiando su "vocación de oposición responsable" en un contexto político complejo.
En su discurso, Sánchez Quero insistió en que "solo a través de la justicia social, la igualdad y la solidaridad se puede construir un Aragón más fuerte". Por eso, enfatizó la colaboración activa con sindicatos y movimientos sociales para avanzar en derechos laborales y civiles, así como el apoyo a diversos colectivos, desde personas mayores hasta jóvenes, consolidando sus esfuerzos en secretarías temáticas.
Finalmente, expresó su orgullo de formar parte del socialismo, subrayando la importancia de trabajar en conjunto por derechos sociales, pensiones dignas, igualdad salarial, vivienda asequible y una transición ecológica justa. Reiteró su compromiso por construir un Aragón y una España donde "ninguna persona se quede atrás".
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.