Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

San Lorenzo 2025 en Huesca: El DJ Andrés Campo enciende la fiesta con el esperado cohete.

San Lorenzo 2025 en Huesca: El DJ Andrés Campo enciende la fiesta con el esperado cohete.

El 9 de agosto ha sido un día decisivo para Huesca, ya que el aclamado DJ local, Andrés Campo, ha dado inicio a las esperadas Fiestas de San Lorenzo 2025. A las 12:00 horas, desde el icónico balcón del Ayuntamiento, Campo lanzó el tradicional cohete, un acto que simboliza el comienzo de una semana de celebración y que dedicó con cariño a todos los habitantes de la ciudad.

Visiblemente emocionado, Andrés Campo compartió sus sentimientos al ver a su madre llorando de alegría y al tener el apoyo de su familia y amigos en un momento tan especial. "La atención de toda la ciudad sobre ti es única, no se puede comparar", declaró, destacando lo significativo que ha sido para él este papel como pregonero.

Después de encender la mecha de la fiesta, el DJ se prepara para disfrutar de los festejos, adaptando su apretada agenda a las celebraciones en compañía de seres queridos. "Siempre había estado entre la multitud, esperando este momento. Hoy, estar arriba fue increíble", comentó Campo, rodeado de felicitaciones de quienes se encontraba en el balcón del Ayuntamiento.

La alcaldesa de Huesca, Lorena Orduna, también compartió su alegría y deseó un feliz comienzo de fiestas, enfatizando la importancia de disfrutar juntos y haciendo un llamado a la responsabilidad en medio de las altas temperaturas. La edil recordó que los dos principales días de festividad, el 9 y 10 de agosto, coinciden con el fin de semana, atrayendo a un gran número de visitantes a la ciudad.

Nuria Mur, la concejal encargada de Fiestas, también se unió a los buenos deseos, alentando a la comunidad a participar en un variado programa de 300 eventos planificados para todos. "Habrá múltiples oportunidades para disfrutar de estas fiestas", afirmó, asegurando que hay espacio para todos en la festividad.

El enfoque en la seguridad ha sido prioritario, con la responsable del área de Seguridad Ciudadana, Gema Allué, confirmando que la ciudad está lista para el gran despliegue de festividades, albergando a un gran número de personas. Asimismo, el área de Servicios Generales se mantiene activa en la limpieza, con su responsable, José Miguel Veinte milla, pidiendo la colaboración de todos para mantener el orden.

En la plaza principal, la anticipación era palpable. La multitud esperaba con entusiasmo el lanzamiento del cohete. Al grito de 'Viva Huesca, Viva San Lorenzo', Andrés Campo disparó el chupinazo, marcando oficialmente el inicio de la fiesta, mientras sonaban sus propias canciones. Se escucharon también cánticos dirigidos al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, revelando la atmósfera de la celebración.

Dentro del balcón, instituciones y representantes locales brindaban por el inicio de las festividades, incluyendo al consejero Octavio López y la alcaldesa de Teruel, Emma Buj. La jornada comenzó con la tradicional colocación de la pañoleta al santo, un momento emotivo conducido por Alfonso Altemir, quien dedicó el gesto al servicio de Oncología del Hospital San Jorge, acompañado por melodías de jotas interpretadas por Roberto Ciria.

Otro de los actos destacados fue el izado de las banderas de Francia y España, realizado por los alcaldes de Huesca y Tarbes, Lorena Orduna y Gérard Trémège, con la música de la Banda de Huesca elevando el espíritu festivo. Además, el Teatro Olimpia, que celebra su centenario, también recibió homenaje al recibir la Medalla de Oro de la ciudad, junto a representantes de Ibercaja.

Estos momentos han sido clave para dar inicio a las fiestas de San Lorenzo, que continúan con una cabalgata que recorrerá las calles de Huesca, disfrutando de un entorno festivo y animado en un clima caluroso. Las fiestas, declaradas de Interés Turístico Nacional, prometen mucha diversión, música y la oportunidad de reencontrarse con amigos y familiares.

El gran día de las festividades se celebrará este domingo, destacando la actuación de los Danzantes, así como la procesión y misa en honor a San Lorenzo, un conjunto de actos que subrayan la rica tradición de la comunidad oscense.