
El pasado 23 de junio, Zaragoza fue el escenario de un importantes acuerdo estratégico entre Ibercaja y la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria, SME (SAECA). Este convenio tiene como finalidad la mejora de las condiciones de financiación para el sector agrícola y las comunidades rurales, proponiendo condiciones más ventajosas para aquellos que trabajan en el campo, incluyendo iniciativas destinadas a atraer a la juventud hacia este ámbito vital.
El pacto fue formalizado por Pablo Pombo, presidente de SAECA, y Antonio Martínez, director del Área de Negocio Minorista de Ibercaja. Gracias a este acuerdo, los agricultores y ganaderos podrán acceder a préstamos bajo términos preferenciales, lo que promete un impulso significativo en actividades agrícolas, ganaderas, forestales y pesqueras, cruciales para el desarrollo económico del sector.
Un aspecto especialmente positivo de esta colaboración es la opción de acceder a financiación sin necesidad de hipotecar activos, lo que promete hacer el proceso más sencillo y accesible para los interesados en mejorar sus explotaciones o iniciar nuevas iniciativas en el sector.
Ambas organizaciones reafirmaron su compromiso con el progreso del medio rural y la sostenibilidad de la industria agroalimentaria. Este apoyo va dirigido a pequeños y medianos emprendedores, además de a jóvenes que buscan modernizar sus negocios y aumentar su competitividad, lo que repercute en el crecimiento del empleo y la estabilidad demográfica en áreas rurales.
Pablo Pombo enfatizó que "la colaboración entre el sector público y privado ha permitido que el riesgo de SAECA alcance los 905 millones de euros en 2024, el registro más alto en sus 36 años de existencia. Este récord implica un impacto conjunto del 5,3% del endeudamiento del sector primario y un 2,5% del total de explotaciones agrarias en nuestro país".
Antonio Martínez también comentó que "este entendimiento solidifica nuestra posición como referente en el ámbito rural para explotaciones agrarias y ganaderas. Actualmente, gestionamos 60,000 clientes del sector primario, de los cuales el 78% son dedicados a la agricultura o ganadería, y un 10% de nuestros préstamos se establece para estas actividades, en comparación con el 4% en otros sectores". Cabe destacar que Ibercaja es el único banco que mantiene una presencia en 100 pequeñas localidades españolas, con 291 de sus 892 oficinas localizadas en municipios con menos de 1,000 habitantes.
SAECA, bajo la supervisión del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, es una entidad pública que busca facilitar el acceso a financiamiento para el sector primario, apoyando inversiones necesarias para la modernización, mantenimiento y capital circulante de las explotaciones agrícolas.
Ibercaja, con 1.7 millones de clientes en todo el país y una red de 892 oficinas, se presenta como uno de los grandes grupos bancarios de España, generando un volumen de actividad de aproximadamente 105,400 millones de euros y 5,145 empleados. Su misión es clara: “ayudar a las personas a construir la historia de su vida”, lo que refuerza su compromiso de valor y servicio hacia los clientes.
La cercanía, autenticidad, vocación e impulso son los principios rectores de Ibercaja. Este enfoque, en unión con su compromiso social y territorial, mantiene viva la esencia de un banco que lleva casi 150 años contribuyendo al desarrollo económico y social de la comunidad.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.