Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Rouco de Vox se opone a los albergues como opción habitacional.

Rouco de Vox se opone a los albergues como opción habitacional.

ZARAGOZA, 25 de abril.

En un debate reciente en las Cortes de Aragón, la diputada de Vox, Carmen Rouco, expresó su firme oposición a los alojamientos colectivos, que considera que no deberían ser clasificados como vivienda. Durante la sesión plenaria, interpeló al consejero de Movilidad, Octavio López, destacando que esta modalidad de alojamiento no representa el modelo que defiende su partido.

Rouco argumentó que los alojamientos colectivos no abordan las urgentes necesidades habitacionales de la sociedad española, ni contribuyen a aumentar el parque público de viviendas. “No es el camino hacia lo que ha representado históricamente España y Aragón, un país de pequeños propietarios”, afirmó Rouco.

En su intervención, la diputada subrayó que uno de los principales temores de los españoles es la dificultad para acceder a una vivienda digna. Según Rouco, España ha pasado de tener un sólido sistema de vivienda social a enfrentar una crisis habitacional que afecta tanto a los jóvenes como a los que no son tan jóvenes.

La legisladora resaltó que la falta de viviendas asequibles tiene consecuencias desastrosas, como la disminución de la natalidad y un envejecimiento de la población preocupante.

Carmen Rouco criticó además la inclusión de alojamientos colectivos en el proyecto de ley del Gobierno de Aragón, alegando que esta solución no resuelve los problemas habitacionales existentes, ni para los jóvenes que buscan emanciparse ni para los mayores que necesitan apoyo.

Respecto a la situación de los mayores, Rouco expresó que estos alojamientos no son una verdadera solución para una población que envejece. Afirmó que este tipo de arrendamientos no están destinados a rentas bajas, sino a aquellos con mayores ingresos que requieren servicios adicionales.

Sobre los jóvenes, Rouco consideró que proponer alojamientos colectivos es una forma de disfrazar la precariedad de las condiciones de vida, y argumentó que romantizar la pobreza no puede ser parte de una Ley de Vivienda que busque el bienestar de la población aragonesa.

La diputada destacó que el modelo que defiende Vox es uno en el que cada individuo pueda acceder a una vivienda digna, incentivando la propiedad con medidas fiscales adecuadas y reduciendo la burocracia, de modo que los jóvenes puedan establecer un proyecto vital y formar familias en un entorno seguro.

Rouco finalizó afirmando que Vox no solo identifica la crisis habitacional, sino que también propone soluciones, como facilitar la disponibilidad de terrenos y simplificar los trámites para la construcción de viviendas, con el objetivo de restaurar un modelo de propietarios.

Por su parte, el consejero Octavio López respondió defendiendo los alojamientos colectivos como una alternativa innovadora que integra espacios privados y comunitarios, mejorando la accesibilidad y optimizando el uso del terreno.

López también hizo hincapié en la importancia de legislar en función de las realidades sociales actuales y la necesidad de una ley de vivienda que responda a las verdaderas necesidades de los aragoneses.

El consejero señaló que, aunque existen carencias de viviendas, se están implementando seis programas autonómicos con una inversión de 400 millones de euros para abordar los problemas habitacionales. Además, destacó que actualmente hay 2.172 viviendas en desarrollo, a pesar de que a su llegada a la Consejería encontró un vacío en la planificación.

Finalmente, López reconoció que se requieren entre 12.000 y 14.000 viviendas, pero confía en que, manteniendo un ritmo de construcción adecuado, los objetivos podrían cumplirse en aproximadamente ocho años. Defendió que la vivienda en alquiler es una opción viable para 30.000 jóvenes y que también hay propuestas para facilitar la adquisición de viviendas de protección oficial para otros 17.000 jóvenes.