
El 20 de julio en Zaragoza, la diputada del PSOE, María Rodrigo, realizó duras críticas hacia el Gobierno de Javier Azcón, señalando que su inacción representa un obstáculo significativo para la educación pública en Aragón.
En el ecuador de la legislatura, Rodrigo expresó su preocupación por la falta de avances en el compromiso del Gobierno regional para implementar las recomendaciones de un estudio del Consejo Escolar de Aragón, encomendado por la anterior administración socialista, destinado a mejorar las condiciones de los equipos de dirección en las escuelas.
La portavoz socialista en educación en las Cortes de Aragón anticipa que su grupo solicitará una comparecencia en Comisión para obtener explicaciones sobre por qué el Gobierno actual ha desestimado este estudio crucial.
Rodrigo destacó un dato alarmante: más de 230 vacantes de directores en centros educativos públicos de la comunidad, de las cuales, la mitad no han sido cubiertas.
Recordó que el estudio, encargado por el Gobierno socialista anterior para aportar mejoras en la gestión diaria de los equipos directivos, fue entregado hace dos años, pero el actual Gobierno no ha hecho nada por integrarlo en su planificación.
“Es imposible mejorar las condiciones laborales de los directores y sus equipos en las escuelas de Infantil, Primaria y Secundaria si no se toman en cuenta estas recomendaciones”, afirmó Rodrigo con firmeza.
Asimismo, la diputada socialista señalaba que la pobre gestión del Departamento de Educación está generando consecuencias desastrosas en el sistema educativo aragonés. “La falta de planificación y organización está afectando negativamente la calidad de la educación pública en nuestra comunidad”, afirmó Rodrigo.
Por último, Rodrigo arremetió contra la administración actual, acusándola de no cumplir una de sus promesas fundamentales: reducir la burocracia en la gestión educativa, algo que muchos docentes han reclamado para poder dedicar más tiempo a su labor educativa.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.