Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Rivarés (Podemos) dispuesto a pactar por gobierno progresista en Zaragoza

Rivarés (Podemos) dispuesto a pactar por gobierno progresista en Zaragoza

El candidato de Podemos-Alianza Verde a la Alcaldía de Zaragoza, Fernando Rivarés, ha acusado a Natalia Chueca, responsable del área de movilidad, de "devolver a la ciudad al pasado" en materia de movilidad. En este sentido, ha propuesto su alternativa para reducir en un 50 por ciento los usos diarios de vehículo particular en cuatro años y conectar la capital aragonesa con municipios cercanos.

Si en las próximas elecciones hay posibilidad de constituir un gobierno progresista en la ciudad, Rivarés ha asegurado que "no habrá ninguna duda de pactar y esa misma noche lo confirmaremos". Además, ha destacado que la única encuesta válida es la que se hará en la noche del 28 de mayo y que el electorado busca "soluciones reales a sus problemas de la vida cotidiana", a diferencia de otras candidaturas que a su juicio compiten en "promesas, realidad virtual y dibujitos".

Rivarés ha afirmado que sin un Podemos "fuerte" no será posible lograr un gobierno progresista en Zaragoza o en Aragón, y ha opinado que la lista más votada en el Ayuntamiento de Zaragoza debería gobernar, ya que "en un sistema parlamentario como el español se vota una lista".

En cuanto a la vivienda en Zaragoza, el candidato de Podemos-Alianza Verde ha propuesto un plan de disposición de vivienda pública que aspire a alcanzar el 60 por ciento del parque de la ciudad y ha criticado "la guerra" en la que han entrado los candidatos de otras formaciones de "avergonzar quién propone más viviendas al año".

En relación al proyecto del nuevo estadio de La Romareda, Rivarés apuesta por una sociedad mixta con participación del Ayuntamiento de Zaragoza, el Gobierno de Aragón y el Real Zaragoza, además de cuantos otros socios quieran formar parte, para que los beneficios financien la Ciudad del Deporte, el Centro Deportivo Barrios del Sur, el pabellón del Barrio de Jesús o el de Miralbueno.

Por último, el candidato ha propuesto reindustrializar Zaragoza para conseguir pleno empleo, con una estrategia de recuperación y mantenimiento de los polígonos industriales, transporte público para los trabajadores de éstos y aprovechando los fondos europeos, con el objetivo de crecer un punto anual en el PIB industrial.