
El candidato de Podemos a la Alcaldía de Zaragoza, Fernando Rivarés, ha manifestado su defensa de políticas municipales orientadas a mejorar la salud de las personas y ha anunciado su intención de reclamar al Gobierno de Aragón la competencia de promoción y educación para la salud en la reforma de la Ley de Capitalidad. En este sentido, Rivarés ha destacado que la pandemia ha demostrado que sin salud nada funciona, y ha apostado por programas preventivos de salud y salud mental para luchar contra el tabaquismo, la obesidad, el sedentarismo y la ansiedad, entre otros problemas, con el objetivo de lograr una Zaragoza más sana y con una mayor calidad de vida.
Según ha subrayado el candidato de Podemos, muchas políticas municipales, como el urbanismo, la vivienda o el medio ambiente, afectan de manera directa a la salud de las personas, por lo que son fundamentales para prevenir enfermedades. En este sentido, ha apuntado que la salud mental y la prevención del suicidio también deben ser una prioridad para el ayuntamiento, especialmente entre la población infantil y juvenil, así como entre las personas mayores solas.
En cuanto a la reclamación de las competencias de promoción y educación para la salud al Gobierno de Aragón, Rivarés ha señalado que se trata de una cuestión fundamental para garantizar una atención comunitaria de calidad, y ha propuesto que la reforma de la Ley de Capitalidad incluya una dotación económica para su implementación.
Por último, el candidato ha insistido en la importancia de analizar la relación entre las distintas enfermedades, la mortalidad y el código postal para contar con herramientas más eficaces para actuar en el ámbito social y sanitario. En este sentido, ha destacado que la pobreza tiene un impacto directo en la salud, y que existen desigualdades en la ciudad que tienen consecuencias graves.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.