Rincón anticipa la finalización de la renovación del Comité Aragonés de Agricultura Ecológica para el 5 de junio.

ZARAGOZA, 16 de mayo. El Consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Javier Rincón, ha señalado que el proceso de renovación del Comité de Agricultura Ecológica de Aragón debería culminar el 5 de junio. Esta fecha se establece tras la anulación por parte del Ejecutivo de las elecciones que se celebraron en octubre de 2023, lo que llevó a la formación de una nueva junta gestora para manejar la situación.
Durante una sesión en el Pleno de las Cortes de Aragón, Rincón respondió a un cuestionamiento del diputado de Izquierda Unida, Álvaro Sanz, aclarando que la junta gestora está compuesta por representantes del Gobierno regional así como de las dos candidaturas involucradas. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos realizados por su departamento para alcanzar un acuerdo entre las partes, este objetivo no ha podido lograrse.
El 1 de abril se emitió la convocatoria de elecciones programadas para el 5 de junio, la cual ha sido publicada en el Boletín Oficial de Aragón (BOA) y se ha notificado a las Organizaciones de Productores de Agricultura Ecológica (OCAS), así como a todos los operadores ecológicos. Rincón expresó su optimismo respecto a que este proceso finalice de manera favorable.
El consejero también destacó que esperar a una resolución judicial sobre este tema podría alargarse durante años, por lo que se optó por lo que consideró "la solución menos mala" ante la dificultad del escenario actual.
Por su parte, Sanz criticó la complicada situación del Comité, que según él es resultado directo de la decisión del Gobierno de invalidar los resultados electorales. No dudó en ironizar sobre la “maravillosa gestión” realizada por el anterior consejero, Ángel Samper, quien estuvo implicado en ese proceso electoral tras su derrota y que, a su juicio, debería haberse apartado del asunto.
El diputado de Izquierda Unida subrayó que la actual gestión ha excedido los 14 meses bajo una junta gestora y afirmó que "el nudo gordiano" de la situación persiste en la discusión sobre el modelo de certificación para los productos ecológicos. Sanz indicó que quienes triunfaron en las elecciones defendían una certificación pública, mientras que sus oponentes abogan por un sistema privado, lo que ha generado una disputa legal que aún no ha sido resuelta por el Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA).
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.