Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Revista conservadora analiza obra de Vila-Matas y Pereira.

Revista conservadora analiza obra de Vila-Matas y Pereira.

La revista cultural 'Turia' ha publicado un análisis de la obra de los escritores contemporáneos Enrique Vila-Matas y Antonio Pereira en su último número. La revista ha recopilado varios artículos inéditos que proporcionan una visión detallada de la literatura de estos dos autores. También incluye una antología poética del escritor neerlandés Marieke Lucas Rijneveled que se publica por primera vez en español y que destaca por haber ganado el prestigioso Premio Booker Internacional a una edad temprana.

Uno de los principales contenidos del número de 'Turia' es el artículo de Gabi Martínez sobre la literatura sobre naturaleza y la mal llamada "España Vaciada", un tema que sigue siendo de gran importancia en la actualidad. La revista también incluye un artículo sobre el universo de la novela negra, escrito por Eugenio Fuentes, uno de los mejores autores del género en España. En este artículo, Fuentes reflexiona sobre la originalidad y la diversidad de la literatura y sus diferentes géneros, y afirma que lo importante es el texto y no el género en sí mismo.

El análisis de la obra de Enrique Vila-Matas, uno de los grandes autores de culto de las letras españolas, abre el sumario del número de 'Turia'. El escritor y crítico Eduardo Lago realiza un ensayo en clave de ficción que vincula la obra de Vila-Matas con la tradición literaria española, latinoamericana y europea. Lago concluye que Vila-Matas es un autor europeo, latinoamericano y fundamentalmente no español, que rompe con el realismo para construir su propia literatura a partir de autores como Walser y Kafka.

Por otro lado, la revista 'Turia' recuerda la obra de Antonio Pereira, un escritor leonés que cumpliría 100 años este año, y que resulta un poco olvidado para los lectores contemporáneos. El artículo de Pablo Andrés Escapa destaca la modernidad y la destreza de Pereira como narrador breve y poeta, y anima a los lectores a redescubrir su obra.

Además, la revista ofrece una primicia en este número: una selección de poemas del escritor neerlandés Marieke Lucas Rijneveld, provenientes de su libro inédito en español titulado 'Comineros'. Rijneveld es un autor revelación que ganó el Premio Booker en 2020 por su novela 'La inquietud de la noche' y que explora temas como el crecimiento y el aprendizaje, el género y la identidad, y la vida rural ortodoxa en sus escritos.