Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Respaldo oficial a la Feria de Artesanía y Productos Agroalimentarios de las Fiestas del Pilar en Aragón.

Respaldo oficial a la Feria de Artesanía y Productos Agroalimentarios de las Fiestas del Pilar en Aragón.

El Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Zaragoza han sellado un acuerdo que promete revitalizar el sector artesanal en la región. Este convenio permitirá a los puestos de la Muestra de Artesanía Artística y Agroalimentaria, que se celebra en la plaza de los Sitios, beneficiarse de una bonificación fiscal. La muestra estará abierta hasta el próximo día 13 de octubre, lo cual representa una importante oportunidad para los artesanos locales.

La firma del acuerdo tuvo lugar en un acto que tuvo lugar justo antes de la inauguración de la muestra, y contó con la presencia de varias personalidades claves, entre ellas, Carmen Herrarte, directora general de Comercio, Ferias y Artesanía, y Carlos Gimeno, consejero municipal de Economía. También estuvieron presentes los presidentes de las asociaciones de artesanos que representan a este sector, como Alejandra Castro y Ovidio Ortín.

Carmen Herrarte destacó la importancia de este convenio, subrayando que “firmar es un paso más allá del discurso”. Con esta afirmación, la directora reafirmó el compromiso real de las instituciones por respaldar a los artesanos aragoneses a través de un acuerdo que involucra a varias partes y que busca fortalecer el sector artesanal en la comunidad.

Los artesanos se mostraron optimistas ante la reciente firma del documento, que consideran un avance significativo. Ovidio Ortín, presidente de la Asociación de Artesanos Alimentarios de Aragón 'San Jorge', expresó su gratitud por el reconocimiento que han obtenido, especialmente debido a la valiosa ubicación en la que se desarrolla la muestra, beneficiando a los artesanos que provienen de áreas rurales.

Alejandra Castro, quien representa a la Asociación Profesional de Artesanos de Aragón, hizo hincapié en la voluntad del consistorio zaragozano para dialogar con ellos, señalando que “tras mucho tiempo, finalmente se ha firmado un convenio que hace falta”. Su entusiasmo refleja una renovada esperanza en la colaboración entre artesanos y administraciones locales.

Carlos Gimeno también resaltó que este acuerdo no solo otorga un espacio emblemático para la venta de productos, sino que establece una garantía para los artesanos en eventos de gran afluencia como las Fiestas del Pilar y el período navideño, facilitando su participación sin las limitaciones económicas que antes enfrentaban.

El acuerdo también implica la exención de algunas tasas que habían sido una carga en el pasado, algo que los artesanos ven como un alivio significativo. Este esfuerzo conjunto busca atender una demanda histórica de quienes ejercen la labor artesanal en diversas partes de Aragón.

En esta edición de la muestra, los visitantes encontrarán 51 puestos de artesanía y 29 de artesanía alimentaria, disponibles desde las 17:00 horas del viernes 3 de octubre hasta el lunes 13, en un horario que permitirá disfrutar de productos únicos y aprender sobre los procesos artesanales involucrados en cada creación.