
El 1 de abril, la localidad de Quinto, situada en Zaragoza, anunció la celebración de la quinta edición del concurso cultural conocido como Punto Final. Este evento, que busca fomentar la creatividad en las disciplinas de cortometraje, fotografía y narrativa breve, tiene como hilo conductor la temática de la muerte. Los artistas interesados podrán presentar sus obras desde el 2 de abril hasta el 31 de agosto, y los detalles sobre la participación están disponibles en el sitio web oficial del certamen.
La presentación oficial de este interesante proyecto se llevó a cabo en la Diputación Provincial de Zaragoza, donde participaron Cristina Palacín, diputada de Turismo; Jesús Morales, alcalde de Quinto; y Jesús Porroche, concejal de Cultura del municipio. Este evento ha sido destacado como un enfoque innovador que busca enriquecer la oferta cultural de la zona.
Palacín compartió que el certamen comenzó con un enfoque modesto, pero su apertura al público ha generado un crecimiento notable, convirtiéndolo en un evento de relevancia cultural que ahora aborda aspectos más profundos y significativos.
La diputada también hizo hincapié en la dedicación del Ayuntamiento de Quinto por integrar la cultura en su política, destacando su creencia de que tanto el turismo como la cultura son fundamentales para el crecimiento de la comunidad. Con iniciativas como Punto Final, se está fortaleciendo la identidad cultural de los quintanos.
Punto Final busca no solo ser un certamen, sino también una plataforma cultural que dé visibilidad a los talentos creativos en las tres categorías mencionadas. Se espera que este espacio sirva para explorar y reinterpretar la muerte desde diferentes perspectivas artísticas.
En el mencionado museo, se exhiben los restos de 15 figuras que han permanecido sorprendentes en su estado de conservación, lo que ofrece un vistazo fascinante a la vida y tradiciones funerarias de épocas pasadas, revelando tanto la vestimenta como los ritos específicos de la época.
En sus inicios, el certamen tuvo un enfoque internacional, pero el crecimiento significativo de propuestas, que pasó de 120 en la primera edición a cerca de 700 en la segunda, llevó a sus organizadores a limitarlo a participantes nacionales.
Morales también subrayó cómo estos proyectos culturales, comenzando por el museo, han contribuido al bienestar emocional de la comunidad local, con más de 40,000 visitantes desde su apertura.
Quinto también planea otras actividades culturales, como la tercera edición del festival Retrospectiva, el cual explora el arte y el muralismo en áreas urbanas deterioradas, además de la tradicional celebración medieval de San Jorge y un festival de circo ya en su tercer año.
Para enriquecer la oferta turística, la localidad ha inaugurado visitas guiadas a las restauradas trincheras de la Guerra Civil, complementando la experiencia con recorridos en el Museo de las Momias, todo bajo la dirección de los expertos que realizaron las excavaciones.
El concejal Porroche compartió detalles sobre las condiciones de participación en el certamen, que propician una selección más ágil limitando a una obra por autor en cada categoría. La competencia está abierta únicamente a mayores de edad residentes en España, sin importar su nacionalidad.
En cuanto a los premios, en la categoría de cortometraje se concederán 700 euros al ganador, 500 al segundo lugar y 300 al tercero. En las áreas de fotografía y cuento, los premios ascenderán a 300, 200 y 100 euros. Todas las categorías también contarán con un premio del público, que se elegirá a través de votación popular tras la presentación de las obras.
La ceremonia de premiación se celebrará el 31 de octubre a las 20:00 horas en el Museo de las Momias, coincidiendo con la víspera de Todos los Santos, prometiendo ser una velada festiva y amena gracias a la participación de grupos teatrales y musicales locales.
En la anterior edición del certamen, se recibieron un total de 827 obras, que incluyeron 245 fotografías, 358 relatos y 224 cortometrajes, demostrando el creciente interés en esta iniciativa cultural.
El jurado estará compuesto por profesionales del ámbito cultural del Ayuntamiento de Quinto, así como por expertos en cine, fotografía y literatura, lo que garantizará una selección de obras de la más alta calidad.
Punto Final cuenta con la colaboración de diversas entidades, incluyendo la DPZ, el Gobierno de Aragón y varias iniciativas culturales, mostrando un compromiso sólido por enriquecer la cultura en Quinto y sus alrededores.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.