Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

PSOE Teruel muestra descontento por cambios en candidaturas y niega ser considerado inferior.

PSOE Teruel muestra descontento por cambios en candidaturas y niega ser considerado inferior.

El Comité Provincial del PSOE Teruel ha convocado una reunión extraordinaria en la localidad de Utrillas, tras la iniciativa de más de un tercio de sus miembros y 26 agrupaciones locales, para mostrar su insatisfacción ante los cambios realizados en las candidaturas al Congreso de los Diputados y al Senado por el Comité Federal de Listas. Mientras tanto, destacaron que la militancia turolense no puede ser considerada de segunda.

El Comité indica que no se ha tenido en cuenta la propuesta de las agrupaciones y los máximos órganos representativos de la provincia, pese a la consulta previa realizada a la dirección federal. La consulta también supuso la exclusión de Ignacio Urquizu de la lista del Congreso, a pesar de haber sido una de las opciones mayoritarias de los militantes.

El Comité Provincial espera demostrar la voluntad de alcanzar acuerdos y evitar conflictos, no puede aceptar que la militancia turolense sea considerada de segunda y rechaza las distinciones en función de afinidades personales, máxime cuando no ha conocido la justificación que promueve los cambios, tal como piden los propios Estatutos del PSOE.

Los socialistas turolenses asumen que los cambios en las listas están legitimados por esos Estatutos pero reivindican la condición del PSOE Teruel como un partido vivo y dinámico que se resiste a jugar un papel secundario. Aunque este tipo de decisiones pueden causar desánimo entre los militantes, los socialistas turolenses animan a afrontar unidos y con toda la fuerza del partido la próxima cita con las elecciones generales del 23 de julio.

El Comité Provincial asegura "el compromiso total de todos los socialistas de la provincia, que se van dejar la piel en la campaña electoral convencidos de que el PSOE es la mejor opción para el futuro de España, de Aragón y de Teruel". Por otro lado, los miembros de las candidaturas al Congreso como Sonia Palacio, Joaquín Noé, Ana María Sales y Yolanda Salvador, así como los miembros de la candidatura al Senado, como Silvia Gimeno, Isel Monclús, José Edo y Victoria Sánchez, han expresado su intención de renunciar a formar parte de las listas por no compartir las decisiones del Comité Federal.

Además, otros integrantes de ambas candidaturas ya han adelantado que seguirán el mismo camino, como Tomás Montero y Fernando Safont.