Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

PSOE invertirá 64 millones en rehabilitación de viviendas sociales.

PSOE invertirá 64 millones en rehabilitación de viviendas sociales.

La candidata a la Alcaldía de Zaragoza por el PSOE, Lola Ranera, ha anunciado un ambicioso plan de rehabilitación de viviendas sociales en los barrios más necesitados de Zaragoza si llegara a ganar las elecciones del próximo 28 de mayo. El plan tiene previsto una inversión de hasta 64 millones de euros para garantizar la accesibilidad, eficiencia energética y producción de autoconsumo en estas viviendas, muchas de ellas sindicales que han sido abandonadas por el Partido Popular durante los últimos cuatro años.

Lola Ranera ha destacado que la falta de ascensores en 50.000 viviendas de Zaragoza provoca que muchos vecinos estén "atrapados en sus casas". Así mismo, ha asegurado que su plan busca dar solución a este problema en los barrios más necesitados de Zaragoza y garantizar a las personas un hogar seguro y agradable. Además, la candidata socialista se ha comprometido a crear una Oficina de Rehabilitación Administrativa para facilitar los trámites a los ciudadanos y un procedimiento especial de concesión de licencias en un plazo máximo de un mes para eliminar la sobrecarga burocrática.

Para alcanzar estos objetivos, Ranera ha propuesto eliminar la obligatoriedad de elaborar estudios de detalle previos al proyecto de rehabilitación, ya que muchas veces "parece que las Administraciones intentan no dar las ayudas". También ha señalado que las ordenanzas en materia de rehabilitación están obsoletas y se necesita una modificación del Plan General de Ordenación Urbana para eliminar los límites de edificabilidad en las áreas prioritarias de rehabilitación que permita la construcción de terrazas y balcones.

Con este plan de rehabilitación, Lola Ranera ha manifestado que "buscamos proteger a aquellos que más lo necesitan porque las administraciones estamos para ser escudos sociales". Además, ha subrayado que la inversión de 64 millones de euros es una responsabilidad exclusiva del Ayuntamiento de Zaragoza, pero que también se buscará la colaboración de fondos europeos y del Gobierno de Aragón para completar el proyecto.

Por último, Ranera no ha dudado en criticar la falta de acción por parte del Partido Popular durante los últimos cuatro años y ha concluido afirmando que "en una situación económica compleja, el Ayuntamiento debe ser la administración más cercana, la que salva a las personas y no deja a nadie atrás".