Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

PSOE exige al PP respeto por su militancia y cargos, defendiendo la transparencia de Sánchez.

PSOE exige al PP respeto por su militancia y cargos, defendiendo la transparencia de Sánchez.

En Zaragoza, el 13 de junio, el portavoz del grupo parlamentario socialista en las Cortes de Aragón, Fernando Sabés, ha pedido al Partido Popular que muestre un mínimo de "respeto" hacia los miembros y representantes del PSOE. Este reclamo surge tras las drásticas y fuera de lugar afirmaciones de la vicepresidenta Mar Vaquero, quien hizo comentarios cuestionables sobre prostitutas y categorizó a socialistas en buenos y malos. Sabés ha defendido la integridad y la transparencia de su partido y del presidente Pedro Sánchez en relación con el escándalo de corrupción que ha puesto en el centro de la controversia al secretario de organización, Santos Cerdán.

El portavoz socialista criticó duramente al PP por lo que considera una estrategia destinada a provocar la caída del Gobierno. "No comprendemos esta manía del PP que, lejos de contribuir a la gobernabilidad, busca generar inestabilidad desde la propia investidura del Gobierno, lo que lleva ocurriendo durante dos años", denunció. Según Sabés, la insistencia del PP en exaltar este tema, que él califica de "delicado", solo busca hacer ruido y desviar la atención del verdadero núcleo del problema: las fallas humanas.

"Es inaceptable que el PP generalice y acuse a todos los militantes socialistas que trabajan incansablemente en sus municipios y ciudades", advirtió Sabés. Subrayó que hasta aquí es donde llega su tolerancia frente a las críticas del PP. "Nuestro compromiso se centra en servir a la ciudadanía y no en atacar ni despreciar a otros", sostuvo, enfatizando el carácter digno y honorable de los miembros del PSOE.

Sabés, reconociendo la gravedad del escándalo de corrupción mencionado en el informe de la UCO, expresó su indignación y enfado como ciudadano y militante del PSOE. "Es una realidad que no estamos exentos de casos de corrupción", declaró, añadiendo que este hecho genera una profunda tristeza dentro del partido. Aun así, sostuvo que la pronta acción del Partido Socialista ante el informe demuestra su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas.

El portavoz socialista enfatizó que el PSOE no escatima esfuerzos para confrontar asuntos de corrupción, reafirmando que aquellos que cometan actos irregulares deben asumir las consecuencias. "Estamos aquí para actuar, no para defender lo indefendible", dijo. También puso en relieve la postura del presidente Pedro Sánchez, asegurando que su manejo de la situación contrasta con la falta de respuestas del Partido Popular a sus propios escándalos, como el caso de los papeles de Bárcenas donde aparece el nombre de Rajoy.

Sabés minimizó la relevancia de la intervención de Santos Cerdán en un evento reciente del PSOE en Huesca, señalando que eso es parte de sus funciones diarias. Además, descartó que la crisis actual afecte el liderazgo de Pilar Alegría en el PSOE de Aragón, insistiendo en que su elección fue a través de un proceso primario "extremadamente limpio". Concluyó que el enfoque de los medios y del PP en este asunto es más bien un intento de desviar la atención de lo que realmente sucede dentro de su partido.