PSOE denuncia a Azcón por ocultar detalles de la prórroga presupuestaria y advierte sobre posibles recortes en salud y educación.

ZARAGOZA, 11 de junio. En una crítica contundente al presidente del Gobierno aragonés, Jorge Azcón, el portavoz del PSOE en la Comisión de Hacienda, Óscar Galeano, ha señalado que el mandatario está "ocultando" información crucial sobre la gestión y las prioridades de gasto de la prórroga presupuestaria. Esta conducta podría llevar a recortes en servicios públicos fundamentales como la sanidad y la educación, advirtió.
En una rueda de prensa llevada a cabo este miércoles, Galeano anunció que su partido ha solicitado la presencia del consejero de Hacienda, Roberto Bermúdez de Castro, en la próxima sesión plenaria. El objetivo es que explique las acciones que se pretenden llevar a cabo durante el ejercicio de 2025.
El portavoz socialista expresó su frustración por la falta de respuestas del Gobierno de Aragón, a pesar de que el PSOE ha intentado obtener información por "los canales parlamentarios" en múltiples ocasiones. "No recibimos contestaciones", lamentó Galeano.
Sin embargo, destacan que, conforme a la información disponible en la página del Ministerio de Hacienda, Aragón comenzó el año 2025 con una prórroga presupuestaria que dejó un saldo de casi 225 millones de euros de crédito no disponible.
Galeano cuestionó si esta falta de crédito es la razón detrás de la demora en la cobertura de plazas en servicios esenciales de educación y sanidad, así como en la concesión de ayudas críticas como las destinadas a los comedores escolares o la rehabilitación de viviendas. El retraso en la apertura de nuevos hospitales en Teruel y Alcañiz también fue tema de su crítica.
El político planteó: "¿Cómo puede un ciudadano comprender que hayamos pasado un año sin otorgar estas ayudas, o que se tarden más de seis meses en pagar becas, cuando se nos dice que la situación es favorable y que el presupuesto de 2024, el más elevado en la historia, ha sido prorrogado?" Se cuestionó, además, sobre dónde se encuentra el problema real.
Galeano también se quejó de la opacidad total del gobierno a la hora de responder a las consultas del PSOE, lo que dificulta su capacidad para ejercer un control efectivo. "Parece que están escondiendo sus prioridades de gestión, y nos cuestionamos si hay algo que ocultar", añadió.
Ante la falta de transparencia, el portavoz socialista anunció que, si el Gobierno de Aragón no proporciona la información solicitada, se verán obligados a buscar otros mecanismos, incluyendo la posible intervención del Justicia de Aragón.
En tono irónico, mencionó el nuevo portal de Transparencia Aragón, sugiriendo que, a pesar de ser reciente, la información que allí se encuentra no es actualizada ni de forma regular. "Es crucial conocer las modificaciones presupuestarias, y las últimas que se notificaron datan de febrero", insistió.
Galeano continuó exponiendo que se enfrenta a una situación similar con los gastos plurianuales y de personal, los cuales aún carecen de informes elaborados y presentan preocupantes desviaciones que arrastran desde el año 2024 a 2025.
"El portal es menos transparente de lo que debemos esperar, y Azcón está ocultando detalles sobre la gestión presupuestaria a la que hemos solicitado información desde el 18 de marzo sobre las solicitudes de cada departamento", afirmó Galeano. Lo más alarmante, según él, es que la prórroga presupuestaria podría tener consecuencias perjudiciales para la ciudadanía.
Por último, el portavoz socialista expresó su descontento con el ritmo de ejecución de proyectos, indicando que se realizan menos acciones y, además, con mayor tardanza. A pesar de las promesas de un futuro prometedor, parece que la realidad de la gestión diaria de la comunidad contrasta con el mayor presupuesto de la historia, que es el de 2024, aunque ya se percibe como insuficiente para 2025.
"Es el momento de dejar de hacer promesas de inversiones futuras que, en la práctica, no se llevarán a cabo, y en su lugar gestionar de manera efectiva y oportuna la situación real de esta comunidad bajo la prórroga presupuestaria del ejercicio 2025", concluyó Galeano.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.