ZARAGOZA, 22 de octubre.
Fernando Sabés, portavoz del Grupo Parlamentario, ha exigido al presidente de Aragón, Jorge Azcón, que actúe con seriedad, responsabilidad y coherencia para cumplir con lo que los aragoneses se merecen. Sabés ha señalado que cada día se presenta un nuevo episodio en lo que ha calificado como el "teatro" que Azcón representa al lado de Vox, afirmando que el presidente intenta ocultar su ineficacia y los recortes en los servicios públicos a través de distracciones políticas.
Desde el Grupo Socialista, se ha solicitado formalmente la comparecencia de Azcón para aclarar sus planes de gobierno para lo que resta de legislatura. Los socialistas expresan su profunda preocupación por el deterioro de los servicios públicos y el aparente desprecio hacia los ciudadanos de Aragón por parte del presidente, lo que consideran una falta de respeto y seriedad.
Según el portavoz, es alarmante lo que ocurre actualmente en Aragón. Acusa a Azcón de que sus políticas benefician a un círculo cerrado de amigos, aquellos con quienes comparte viajes lujosos y escapadas de esquí, mientras que los ciudadanos aragoneses no deberían tolerar un liderazgo que privilegia solo a unos pocos en lugar de atender sus necesidades.
Durante una conferencia de prensa, Sabés criticó que el presidente de Aragón, cuya responsabilidad es atender las necesidades de la ciudadanía, parece más interesado en el espectáculo que en la gestión. Subrayó que, en sus dos años y medio en el cargo, ha mostrado una inclinación hacia el ocio y el dramatismo en lugar de la política efectiva y la construcción de puentes entre distintos sectores.
El portavoz también afirmó que la ruptura entre los socios de gobierno está claramente orquestada desde la sede del PP en Madrid, lo que beneficia a Azcón al servir como una cortina de humo que desvía la atención de su falta de gestión.
Finalmente, Sabés lamentó el estado actual de los servicios públicos, mencionando cómo la sanidad pública ha sido "maltratada" bajo el gobierno de Azcón, donde las largas esperas en urgencias son ahora la norma, además de la escasa transparencia respecto a datos críticos como los del cribado de cáncer.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.