Pérez Forniés augura que Aragón se convertirá en referente de excelencia en investigación científica
En un acto realizado hoy, la consejera de Educación, Ciencia y Universidades del Gobierno de Aragón, Claudia Pérez Forniés, ha afirmado que la región se convertirá en un referente en investigación científica, destacando el compromiso por impulsar la excelencia en este ámbito.
Durante su intervención en las Cortes, Pérez Forniés anunció la convocatoria de becas post-doctorales con un presupuesto de 1,5 millones de euros, así como la contratación de personal especializado en gestión y transferencia de investigación. Asimismo, mencionó que el Instituto de Nanociencia de Materiales ha sido reconocido como Centro de Excelencia 'Severo Ochoa' en Aragón y el científico Sergio Vicente Serrano recibió el Premio Jaime I por sus estudios sobre la sequía.
Una de las acciones destacadas por la consejera es el impulso a la evaluación de procesos y la promoción de la sinergia entre los fondos destinados a la I+D+i en la región.
Pérez Forniés criticó la asignación de 150 millones de euros por parte del Gobierno de España a la Generalitat de Cataluña "a cambio de siete votos", resaltando las diferencias en el apoyo recibido por las distintas comunidades autónomas.
En relación con la inversión en ciencia en Aragón, la consejera señaló que al inicio de su gestión, la región estaba por debajo de la media nacional y europea en términos de presupuesto destinado a este ámbito, lo que reflejaba una falta de atención en años anteriores.
Pérez Forniés también hizo hincapié en la importancia de una política de inversión a largo plazo, criticando la falta de retención y atracción de talento científico durante la legislatura previa.
En este sentido, la diputada del PP Ester Artieda mencionó que en 2022 la inversión en ciencia en Aragón era del 1,2% del PIB, por debajo de la media nacional, lo que evidenciaba la necesidad de un enfoque más efectivo en la asignación de fondos.
Desde el PSOE, Ignacio Urquizu destacó la importancia de una colaboración a largo plazo en materia de ciencia e innovación, abogando por fortalecer la internacionalización de la investigación.
Por su parte, VOX resaltó la gestión del Gobierno actual en la promoción de la excelencia científica y la transferencia de conocimiento, mientras que CHA defendió el aumento de la inversión en ciencia en la región en los últimos años.
En cuanto a Aragón Teruel Existe, la formación subrayó la relevancia de la ciencia en la reducción de la brecha entre zonas urbanas y rurales, abogando por políticas basadas en evidencias científicas y la creación de espacios educativos en entornos rurales.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.