Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Octavio López revela 104 viviendas públicas en la calle Italia de Teruel y planifica 179 adicionales en la provincia.

Octavio López revela 104 viviendas públicas en la calle Italia de Teruel y planifica 179 adicionales en la provincia.

TERUEL, 20 de junio. En un reciente evento denominado 'La vivienda a debate', el consejero de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial, Octavio López, reveló que se construirán 104 nuevas viviendas públicas en la calle Italia de Teruel, además de anunciar la creación de 179 nuevas unidades en varias localidades de la provincia.

Durante su intervención, López destacó que, a tan solo un año de haber empezado la legislatura, ya se han puesto en marcha 176 viviendas públicas en la provincia. Esta cifra incluye 43 viviendas del Programa 700, destinado a la rehabilitación de núcleos urbanos en 21 municipios, y 133 viviendas para trabajadores en 18 localidades turísticas de la comarca.

El consejero hizo la presentación en un desayuno informativo organizado por el Diario de Teruel, donde proporcionó detalles sobre la política de vivienda desarrollada por el Gobierno aragonés en la capital turolense y en sus alrededores.

Respecto a las 104 viviendas en calle Italia, López indicó que esto representa una cifra superior a la exigida en los pliegos de la concesión, donde el Ayuntamiento cede el terreno. Esta iniciativa será gestionada por Habitalia Teruel S.L., una empresa perteneciente al Grupo Térvalis, y se ofrecerán en régimen de alquiler asequible por un periodo de 75 años, incluyendo ayudas por parte del Gobierno durante los primeros 15 años para asegurar que los inquilinos no destinen más del 30% de sus ingresos a la renta mensual.

"Se estima que los alquileres oscilarán entre 333 y 723 euros mensuales, según el tamaño de la vivienda", apuntó el consejero.

Además, la empresa gestora ha comprometido acelerar el proceso de construcción, de forma que estas viviendas estén listas para diciembre de 2027.

Aparte de las 176 casas mencionadas y las 104 en Teruel, Octavio López también informó sobre la planificación de 179 nuevas viviendas públicas en 60 municipios de la provincia. De estas, 108 pertenecen a la Fase II del Programa 700, que beneficiará a 57 localidades, mientras que las 71 restantes será parte del nuevo Programa +3000, que contempla la construcción de viviendas públicas de alquiler asequible con opción de compra en Alcañiz, Alcorisa y Andorra.

Respecto a este último programa, el consejero explicó que se trata de concesiones sobre terrenos de propiedad municipal, donde se permitirá la venta de las viviendas, a diferencia de las concesiones en las capitales. Así, se planteará un periodo de alquiler asequible de diez años con soporte financiero para inquilinos, tras el cual tendrán la opción de adquirir la vivienda a un precio accesible.

En su discurso, López reconoció la colaboración del Ayuntamiento de Teruel y de la Diputación Provincial en la tarea de enfrentar un desafío tan apremiante como lo es el acceso a la vivienda, que afecta principalmente a la juventud española y aragonesa.

El consejero subrayó que el 80% de las viviendas en este programa están destinadas a jóvenes de entre 18 y 39 años. "Agradezco al Ayuntamiento de Teruel y a su alcaldesa, Emma Buj, por ceder gratuitamente el suelo en calle Italia, lo que ha sido clave para hacer realidad estas soluciones habitacionales", comentó.

Asimismo, López hizo hincapié en la importancia del apoyo brindado por la Diputación Provincial, que ha permitido a pequeños municipios participar en la rehabilitación y promoción de viviendas, gracias a las subvenciones para la adquisición de terrenos. El consejero concluyó su intervención agradeciendo al presidente Joaquín Juste la sinergia entre su plan de vivienda y el del Gobierno de Aragón.