Octavio López destaca la importancia de las empresas familiares en el 75 aniversario de Transportes Callizo.

ZARAGOZA, 22 de marzo. Este sábado, el consejero de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial participó en la celebración del 75 Aniversario de Transportes Callizo, una destacada empresa familiar que ha dejado huella en la ciudad de Zaragoza.
Durante su discurso, Octavio López subrayó la relevancia de las empresas familiares en la economía aragonesa, destacando su fortaleza en el sector del transporte. "Las empresas de este tipo son pilares fundamentales en nuestra comunidad. A pesar de enfrentar numerosos desafíos, los valores que se heredan de generación en generación son esenciales para adaptarse a los tiempos y mantener la competitividad", expresó el consejero.
López recordó a los fundadores de la empresa, Enrique Callizo y Agustina Oliván, asegurando que su legado continúa vivo en la esencia de Transportes Callizo, que comenzó su andadura en 1950 y que ahora celebra 75 años de trayectoria.
Enfocándose en la trayectoria de esta compañía familiar, el consejero destacó su capacidad para adaptarse y seguir liderando en el ámbito del transporte sin perder su identidad aragonesa. Además, mencionó las diversas iniciativas que su departamento ha implementado para apoyar el crecimiento del sector del transporte en Aragón, incluida la mejora significativa de la red viaria autonómica.
"Hemos heredado unas carreteras que eran las peores de España, pero esa realidad está a punto de transformarse. El pasado verano, dimos inicio al Plan Extraordinario de Carreteras, que invertirá 630 millones de euros para renovar y mejorar 1.760 kilómetros de nuestra red," afirmó. Añadió que se dedicará una inversión total de 2.500 millones de euros para mantener las carreteras en óptimas condiciones durante los próximos 25 años.
Octavio López también habló sobre dos líneas de ayuda que están en marcha desde la Dirección General de Transportes. Una de ellas, enfocada en la modernización de flotas, cuenta con 14,7 millones de euros, mientras que la segunda, destinada a la digitalización, tiene un presupuesto de 1,6 millones. Hasta la fecha, se han presentado 1.149 solicitudes para la renovación de flotas, y alrededor del 70% ya ha sido aprobada para su financiamiento en este ejercicio. Por otra parte, la línea de ayudas para digitalización ha recibido 255 solicitudes, con un 90% ya resueltas.
Además de estas ayudas, el departamento se ocupa de mejorar la seguridad y las condiciones laborales de los trabajadores del sector. Se está desarrollando una red de aparcamientos seguros en puntos estratégicos de Aragón, con el objetivo de dignificar la labor del transportista y atraer a más jóvenes y mujeres a esta profesión.
Para abordar la escasez de conductores, se ha firmado un convenio con Extranjería y la Dirección General de Tráfico, con el fin de agilizar los trámites para la obtención de certificados de capacitación profesional, permitiendo que conductores de otros países puedan contribuir a la economía local. También se ha lanzado una convocatoria adicional para facilitar el acceso al certificado de capacitación profesional (CAP).
A pesar de la ausencia física del presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, quien no pudo asistir al evento, envió un mensaje de felicitación a la familia y empleados de Transportes Callizo. Azcón enfatizó los "valores familiares como la mejor estrategia para superar dificultades y lograr el éxito empresarial". Además, reconoció que la historia de Transportes Callizo es un claro ejemplo de éxito, evidenciado por su crecimiento a lo largo de las décadas y su estatus como una de las principales empresas del transporte en la región.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.