
El Gobierno de Aragón liderado por Jorge Azcón está trabajando en una normativa para limitar la colocación de placas solares en embalses, según anunció el presidente de la Comunidad Autónoma en un evento en el pantano de Lanuza, en Huesca, junto con otras autoridades locales.
Esta medida responde al Real Decreto aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 1 de julio, que regula la instalación de placas solares en embalses y afecta a 14 láminas de agua en Aragón. Azcón ha expresado su rechazo a las placas flotantes y ha criticado a la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, por respaldar esta propuesta, argumentando que carece de conocimiento sobre la región y sus problemáticas diarias.
Las restricciones se incorporarán al Plan Energético de Aragón y están respaldadas tanto por los municipios afectados como por la Diputación de Huesca. Azcón enfatizó en la importancia turística y cultural de los embalses, mencionando el caso de Lanuza, donde se celebra anualmente el Festival Pirineos Sur desde hace más de tres décadas.
Además, el presidente señaló que los embalses son vitales para los regantes y que la instalación de placas solares reduciría significativamente la disponibilidad de agua. A pesar de la importancia de las energías renovables en la región, se deben considerar cuidadosamente los impactos ambientales y sociales antes de implementar cambios drásticos en el paisaje.
Por otro lado, las Cortes de Aragón ya habían manifestado su oposición unánime a las placas solares en los embalses mediante una Proposición No de Ley aprobada en junio. El alcalde de Sallent de Gállego, Jesús Gericó, anunció que el Ayuntamiento iniciará una campaña de recolección de firmas en contra de esta medida, mientras que el presidente de la DPH, Isaac Claver, advirtió sobre el impacto negativo en los recursos naturales y el paisaje si se permitiera la instalación de placas solares en embalses específicos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.