Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

"Nueva convocatoria de cursos en la Universidad Popular de Zaragoza"

La Universidad Popular de Zaragoza dará inicio al curso 2024-2025 el próximo 23 de septiembre, ofreciendo un total de 2.172 plazas en sus formaciones presenciales. El Ayuntamiento de Zaragoza ha abierto el plazo de inscripción para aquellos interesados en participar en estos cursos.

Antes del comienzo de las clases, se llevará a cabo un período de preinscripción para los 135 cursos disponibles este año.

Para facilitar la inscripción, la Universidad Popular ha implementado la opción de registro en línea a través de la web municipal 'http://universidadpopular.zaragoza.es/', estará disponible hasta el domingo 8 de septiembre.

Es importante completar este proceso previo para garantizar la asignación de una plaza. En caso de que la demanda supere la oferta de plazas, se realizará un sorteo el 9 de septiembre y la asignación se hará en orden de lista. En la edición anterior, se recibieron más de 5.000 solicitudes en solo cinco días, por lo que se espera una cantidad similar este año.

Entre el 10 y el 12 de septiembre se llevarán a cabo pruebas de nivel para cursos que lo requieran, como idiomas, arte o teatro. Las clases presenciales comenzarán el 23 de septiembre y se pueden consultar todas las fechas, plazos y cursos en la web de la Universidad Popular.

"La Universidad Popular es un pilar fundamental en la comunidad de Zaragoza. Para muchas personas, representa un lugar para seguir formándose a lo largo de la vida en diversas materias, y desde el Ayuntamiento estamos comprometidos con su continuo desarrollo", afirmó la concejala delegada de Educación, Paloma Espinosa.

Los cursos ofrecidos este año abarcan temáticas como idiomas, humanidades, tecnologías de la información y comunicación, psicología, medioambiente, artes plásticas y escénicas, con duraciones que van desde 2 meses hasta 8 meses, incluyendo cursos completos y cuatrimestrales.

Los docentes de la Universidad Popular trabajan en 16 proyectos a lo largo del curso, que culminarán en actividades de dinamización sociocultural. Se promueven proyectos participativos para aquellos que no pueden asistir a cursos completos pero desean seguir aprendiendo en diversas áreas.

Actividades como divulgación sobre medioambiente, talleres de escritura creativa en colaboración con bibliotecas públicas y visitas a exposiciones estarán disponibles durante todo el año. En cuanto a los cursos de idiomas, se garantizará una plaza a los alumnos que deseen completar un ciclo de tres niveles para el siguiente año.

El programa de Aula Mentor, con formación en línea dirigida a adultos que buscan ampliar sus competencias personales y profesionales, continúa activo. El Ayuntamiento de Zaragoza ofrece más de 120 cursos en línea para mejorar las habilidades básicas y profesionales de la comunidad.

La flexibilidad de estas formaciones permite adaptarse a las necesidades y ritmo de los adultos, con la posibilidad de reconocimiento en procedimientos de validación de aprendizajes previos adquiridos de manera no formal.