Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

"Nolasco promete incrementar los pagos a los abogados del turno de oficio"

El vicepresidente primero del Gobierno de Aragón y consejero de Desarrollo Territorial, Despoblación y Justicia, Alejandro Nolasco, ha anunciado su compromiso de aumentar el presupuesto de Justicia y los honorarios de los profesionales del turno de oficio. Esta medida tiene como objetivo dignificar la función pública en la Justicia y reconocer el trabajo de procuradores y abogados. Aunque no se han especificado las cifras exactas de este incremento, Nolasco ha señalado que se buscará el máximo posible dentro de la prudencia y se concretará en las próximas semanas.

Actualmente, el vicepresidente ha explicado que están trabajando arduamente para adaptar el presupuesto autonómico, ya que hay partidas importantes destinadas a Sanidad, Educación y Servicios Sociales. Sin embargo, ha recalcado que la justicia también es sumamente relevante, ya que además de los profesionales del turno de oficio, existen más de 1.200 funcionarios en este ámbito. A pesar de los desafíos, Nolasco ha destacado que las negociaciones con el Departamento de Hacienda para el presupuesto de 2024 están avanzando favorablemente, gracias a la sintonía tanto política como personal con el consejero del área, Roberto Bermúdez de Castro.

En la reunión entre el vicepresidente y los decanos del Colegio de Abogados de Zaragoza y del Colegio de Procuradores de Zaragoza, también se han abordado otros asuntos, como las mejoras en el sistema Avantius y la creación de oficinas de asistencia y protección a la tercera edad, a personas afectadas por la ocupación y a los menores víctimas de violencia. El objetivo es garantizar que todos tengan los mismos derechos y puedan acceder a la justicia de la misma manera.

El decano del Colegio de Abogados de Zaragoza, Antonio Morán, ha expresado su satisfacción por el anuncio realizado por el vicepresidente y ha elogiado la compostura del gobierno en cuanto a escuchar a todos los intervinientes en los problemas relacionados con la justicia. Respecto al turno de oficio y la justicia gratuita, Morán ha afirmado que si bien desconoce las cifras exactas, ya se han iniciado reuniones con la Dirección General de Justicia para abordar este tema. Ha enfatizado la importancia de que aquellos que no cuentan con recursos tengan una defensa y representación adecuada en los procesos judiciales, considerándolo un deber de servicio social y compromiso del Estado con los ciudadanos.

Por su parte, el decano del Colegio de Procuradores de Zaragoza, Pablo Marín, también se ha mostrado satisfecho con la buena acogida a las propuestas y la voluntad de colaborar para lograr que la justicia en Aragón sea puntera e importante a nivel nacional. Marín ha destacado la importancia de los juzgados en los partidos judiciales, que atienden a zonas despobladas, y ha instado al Gobierno autonómico a cubrir las plazas vacantes y al Consejo General del Poder Judicial a proporcionar refuerzos si es necesario. Aunque no ha mencionado específicamente a ningún partido judicial, ha resaltado la necesidad de atender las exigencias de aquellos que atienden a una población numerosa.