
El vicepresidente primero del Gobierno de Aragón, Alejandro Nolasco, ha inaugurado un curso para jueces en Barbastro sobre digitalización de la justicia.
BARBASTRO (HUESCA), 8 May.
En el evento, Nolasco destacó la importancia de aprovechar todas las ventajas que ofrece la tecnología en la Administración de Justicia para lograr una mayor eficiencia digital.
El curso, organizado por el CGPJ, reunió a unos veinte jueces y magistrados aragoneses en Barbastro.
Nolasco resaltó el avance de la digitalización en el ámbito judicial desde los años 90 y mencionó la reciente apertura de la sede judicial electrónica en Aragón el pasado 15 de enero.
El acceso al sistema Avantius permitirá una gestión integral de los expedientes judiciales, lo que facilitará tanto a los profesionales como a los ciudadanos participar en los procesos judiciales de manera más efectiva.
Además, se espera que a finales de este año los ciudadanos de Aragón puedan acceder al Registro Civil Digital para realizar trámites electrónicos.
Por otro lado, Nolasco destacó que la ciberseguridad es una prioridad en la Administración de Justicia aragonesa, que ha alcanzado la categoría alta en el Esquema Nacional de Seguridad.
El vicepresidente hizo hincapié en la importancia de mantener la independencia judicial y en la necesidad de continuar visitando los distintos partidos judiciales para garantizar la cercanía con la ciudadanía.
Asimismo, se anunció la instalación de nuevos equipos de videoconferencias en las salas de vistas y otros avances tecnológicos en el sistema judicial aragonés.
Nolasco también resaltó la importancia de la digitalización en la modernización de la justicia en Aragón y adelantó futuras medidas, como la implantación del 'textualizador' para agilizar los procesos judiciales mediante la transcripción de las vistas orales.
El presidente del TSJA, Manuel Bellido, destacó la necesidad de modernizar la justicia aragonesa y de abordar problemas como la falta de funcionarios y la litigiosidad creciente.
En este sentido, Bellido mencionó la posible implementación de inteligencia artificial en la justicia, aunque reconoció que pueden surgir cuestiones éticas a resolver con el tiempo.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.