Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

"Música en vivo revive el Bajo Cinca al caer el sol"

En las localidades de Ballobar, Candasnos y Torrente de Cinca, situadas en la provincia de Huesca, tendrá lugar esta primavera-verano la segunda edición del ciclo musical titulado 'Sonidos del patrimonio'. Este evento cultural se desarrollará en escenarios históricos y emblemáticos de la región.

La iniciativa busca ofrecer a la comunidad la oportunidad de redescubrir los encantos de la comarca a través de conciertos gratuitos, inmersos en un contexto lleno de historia. Tras el éxito alcanzado en su primera edición, la Comarca del Bajo Cinca, en colaboración con su Área de Cultura, ha decidido continuar con esta propuesta que reúne música en vivo, patrimonio y belleza natural, enmarcada dentro de su programa 'Cultura en Ruta'.

El ciclo comenzará el próximo domingo 25 de mayo en Ballobar, donde la Ermita de San Juan Bautista acogerá la actuación de Mosicaires a las 18.00 horas. Este evento promete ser un espectáculo participativo y educativo que fusiona la tradición musical con valores de sostenibilidad y una conexión estrecha con la naturaleza. Se trata de una experiencia diseñada para emocionar y compartir en un ambiente familiar.

La serie de conciertos seguirá en Candasnos el 15 de junio a las 20.00 horas, en la Ermita de San Bartolomé, donde la talentosa artista aragonesa Ester Vallejo presentará su nuevo álbum "A la Fresa" (2024). Esta obra rinde homenaje a la memoria rural y destaca el papel esencial de las mujeres en la comunidad.

El ciclo culminará de manera espectacular el sábado 12 de julio, cuando la renombrada cantante australiana Jessie Gordon, acompañada de su quinteto, inundará la Ermita de San Salvador en Torrente de Cinca con su jazz a partir de las 22.00 horas. Los organizadores anticipan que esta velada será un encuentro lleno de emoción, elegancia y la vibrante energía de una de las voces más reconocidas del género.

El consejero de Cultura de la Comarca del Bajo Cinca señala que 'Sonidos del Patrimonio' representa una oportunidad para experimentar la cultura en lugares que son parte de nuestra herencia, reconectar con nuestras raíces a través del arte y disfrutar de la música como un vehículo de identidad y comunidad.

Con entrada libre hasta completar aforo, este ciclo se presenta como la excusa ideal para realizar una escapada cercana, deleitarse con el buen clima y pasear por estos hermosos municipios, mientras se deja cautivar por la magia de la música en directo bajo el cielo del Bajo Cinca.