Este sábado, Monzón, una histórica localidad de Huesca, resonó con un eco unánime de congratulaciones tras la obtención de la codiciada distinción de fiesta de interés turístico nacional para el Homenaje Templario a Jaime I y Guillem de Mont-rodón. Esta felicitación ha llegado desde diversos rincones de España, reflejando el respaldo de numerosas asociaciones que se han unido a esta celebración templaria.
La jornada se caracterizó por un ambiente vibrante y festivo, con calles repletas de visitantes y habitantes locales dispuestos a sumergirse en la rica narrativa del siglo XIII, la época en la que el joven rey Jaime I estuvo bajo la guarda de los templarios y Guillem de Mont-rodón en el castillo de Monzón.
El alcalde de la ciudad, Isaac Claver, no escatimó en elogios a todos aquellos que han trabajado con dedicación para hacer realidad esta importante declaración que tan solo poseen 161 de los más de 8.000 municipios españoles. Claver resaltó que esta festividad pertenece a todos los que la viven y la apoyan, incluyendo asociaciones, grupos culturales, así como a las autoridades locales y servicios de emergencia, quienes han sido fundamentales en su desarrollo a lo largo de más de dos décadas.
En sus declaraciones, Claver también hizo hincapié en cómo durante este fin de semana la cultura y la historia cobran vida en las calles de Monzón, a la vez que recibieron la visita de destacados alcaldes, como Pere Granados de Salou, con quien se planean proyectos colaborativos, y Pedro Olloqui, director general de Cultura, quien expresó el respaldo del Gobierno de Aragón hacia este evento emblemático.
Olloqui subrayó que la reciente distinción es un merecido reconocimiento para Monzón y un ejemplo del potencial turístico cultural de Aragón, destacando la importancia del liderazgo de los alcaldes en la promoción de iniciativas culturales tan significativas.
El alcalde Granados se unió al coro de agradecimientos, subrayando los vínculos históricos que unen a ambas localidades con Jaime I, quien partió en 1229 hacia la conquista de La Palma y, a su regreso, visitó la virgen de la Alegría en Monzón como acto de gratitud. Este hito histórico es el telón de fondo para una posible colaboración futura entre ambas ciudades.
La mañana estuvo marcada por múltiples actividades festivas en la Plaza Mayor, incluyendo el tradicional Cantar al vino templario, la llegada de un tren temático desde Zaragoza, un vibrante pregón del concejo, un desfile que recreó el encuentro del rey con los ciudadanos, y ceremonias para rendir homenaje a Jaime I, donde participaron diversas autoridades locales y se premió a las nuevas asociaciones que contribuyen al evento.
Entre los protagonistas de la representación destaca al niño rey Jaime I encarnado por Mauro Manero Brazo, y otros actores relevantes, como Gabriel Mumbiela Obea, que representó a su primo Ramón Berenguer. También participaron diversas agrupaciones culturales y recreativas de Monzón, que han hecho posible la celebración, incluyendo la Banda "La Lira" y la Asociación Cultural Balturnos d’a Zinca.
La tarde concluyó con un impresionante desfile donde el rey Jaime I hizo su entrada triunfal a caballo, acompañado por más de 700 personajes, convirtiéndose en un espectáculo inolvidable para todos los presentes.
Entre las personalidades que se dieron cita en este evento se encontraban la diputada nacional Ana Alós, la senadora Melania Mur, y los alcaldes de localidades cercanas como Barbastro y Binéfar, además de otras figuras relevantes en el ámbito cultural y comercial, reflejando el interés y apoyo institucional hacia el Homenaje Templario.
La vigésimo tercera edición del Homenaje Templario a Jaime I y Guillem de Mont-rodón se celebrará del 23 al 25 de mayo, organizada por el Ayuntamiento de Monzón en colaboración con varias entidades, consolidándose como una cita ineludible en el calendario cultural de Aragón.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.