Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Monzón apoya música y deporte, recauda 3.000 euros para municipios valencianos golpeados por la DANA.

Monzón apoya música y deporte, recauda 3.000 euros para municipios valencianos golpeados por la DANA.

El pasado fin de semana, Monzón ha reafirmado su espíritu solidario al llevar a cabo el Festival de Santa Cecilia, en conjunto con la iniciativa de los amigos del pumtrack y la Gran Recogida del Banco de Alimentos. Este esfuerzo colectivo ha logrado reunir más de 3.000 euros, que serán destinados a las víctimas de la DANA en Valencia a través de Cruz Roja, además de cientos de kilos de alimentos que se han recogido durante el evento.

Como es tradición, varios supermercados en la localidad se unieron a esta Gran Recogida, que comenzó el viernes y concluyó el domingo, una colaboración que pone de manifiesto la generosidad de los montisonenses ante situaciones de emergencia.

El sábado se celebró el Festival Solidario de Santa Cecilia, una actividad promovida por la Banda Municipal 'La Lira', que contó con la actuación de grupos como Sonus Venti, los Donzaineros de Monzón, el Grupo de Habaneras de la Asociación San Mateo, y el Grupo Folklórico de Nuestra Señora de la Alegría, todos ellos aportando su talento a esta causa noble.

El alcalde de Monzón, Isaac Claver, no pudo ocultar su orgullo al destacar el notable “compromiso y solidaridad” de los habitantes del municipio hacia el pueblo valenciano afectado por la DANA. “Es un orgullo enorme ver cómo demostramos que Monzón es una ciudad implicada y solidaria cuando más nos necesitan”, afirmó con entusiasmo.

El festival comenzó en el exterior del Auditorio San Francisco, donde Sonus Venti y los Donzaineros animaron a los asistentes antes de que se dirigieran al interior para disfrutar de las actuaciones del Grupo Folklórico, así como de las habaneras y el góspel. Posteriormente, el público regresó a la plaza con el ritmo animado de Sambalá, mientras se preparaba un cambio en el escenario para el concierto de La Lira.

El evento respetó la tradición al iniciar con un minuto de silencio, seguido por la interpretación del pasodoble Valencia, durante el cual el presidente de la Asociación de la Banda Municipal 'La Lira', Joaquín Castanera, y su director, el valenciano Luis Díaz, compartieron emotivos mensajes recordando los lazos que unen a Monzón con las tierras devastadas por la DANA.

En la intermisión del concierto, se entregaron diplomas a los tres nuevos lirones, los recientes miembros de la banda, y se anunció la recaudación de 1.524 euros para ayudar a los damnificados de la tormenta.

Tomás Sancho, presidente de la Asamblea Local de Cruz Roja, expresó su agradecimiento por la generosa respuesta de la comunidad y subrayó la magnitud del desafío que se enfrenta al atender a los municipios valencianos que han sufrido por la gota fría. “Estamos hablando de estar desplegados en la zona de la DANA durante un período de tres años”, avisó Sancho, resaltando la magnitud del trabajo por delante.

La concejal de Cultura, Marta Montaner Durán, también destacó la “increíble respuesta de los grupos locales” y sugirió que, con un tiempo adicional, la ayuda recabada podría haber sido aún mayor.

En otro frente solidario, el domingo reunió a cerca de cuarenta 'riders' en el circuito de Monzón, quienes atendieron la convocatoria de los amigos del 'pumtrack', un evento organizado por el club Biofrutal Sport para seguir recolectando donativos para los afectados por la DANA. Varios campeones de España se sumaron al evento, brindando espectáculo a los aficionados presentes.

Gracias a las inscripciones, la venta de camisetas y donativos, se lograron recaudar 1.598 euros. El concejal de Deportes, Eliseo Martín, destacó que lo menos importante fueron los resultados; “lo que realmente importa es ver cómo tantos raiders, desde campeones de España hasta aficionados, han hecho disfrutar de una mañana divertida y solidaria con el pueblo valenciano. Mi más sincera enhorabuena a Marcos Barranco, presidente del Biofrutal, por esta maravillosa iniciativa, así como al público asistente”, concluyó.