Mendoza (PP) exige responsabilidad a Alegría y Ranera: "Si no sabían, deben dimitir por incompetentes."

En Zaragoza, el 14 de junio, la situación política se ha vuelto tensa tras las recientes revelaciones sobre un escándalo de corrupción que involucra a miembros del Partido Socialista. El consejero municipal de Participación y Régimen Interior, Alfonso Mendoza, ha exigido explicaciones claras a la secretaria general del PSOE Aragón, Pilar Alegría, y a la portavoz socialista en el Ayuntamiento, Lola Ranera. Esta presión surge tras el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) que señala al concejal Alfonso Gómez Gámez como uno de los implicados en la trama junto a su compañero Alfonso Martínez.
Mendoza no ha tardado en expresar su indignación ante la falta de respuestas y ha señalado que los ciudadanos de Zaragoza merecen claridad en los asuntos que les afectan. “No podemos esperar más, necesitamos saber qué ha sucedido en nuestra ciudad. Es inaceptable que un concejal esté involucrado en esta situación y que no recibamos explicaciones”, declaró, subrayando la urgencia de la situación. Además, resaltó que Gómez Gámez ha sido suspendido temporalmente de su cargo en el partido, lo que aumenta la necesidad de aclaraciones por parte de los líderes socialistas.
El consejero no ha escatimado en criticas hacia el PSOE, lamentando que los medios informativos hagan referencia a una “trama corrupta” vinculada al partido en la capital aragonesa. “Queremos saber si eran conscientes de lo que ocurría y, de no ser así, deben asumir responsabilidades y dimitir”, afirmó, dirigiéndose directamente a Alegría y Ranera. Mendoza les acusó de haber defendido a los implicados hasta hace pocos días, lo que, según él, es una falta de compromiso con la transparencia y la ética política.
En su intervención, Mendoza también mostró su escepticismo respecto a las declaraciones del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien en una reciente rueda de prensa minimizó el escándalo declarando que no le compete. “Los zaragozanos no somos ingenuos. No aceptamos explicaciones vagas que no abordan la gravísima situación que estamos viviendo. Exigimos respuestas concretas”, enfatizó Mendoza, reflejando el sentir de muchos ciudadanos en medio de este escándalo.
Finalmente, Mendoza hizo hincapié en la necesidad de abordar las adjudicaciones de contratos públicos que se realizan en el ámbito de los ministerios y la administración, sugiriendo que podrían estar ligadas a este entramado en Zaragoza. “Es imperativo que se nos informe a fondo de lo que ha sucedido; los ciudadanos tienen derecho a conocer la verdad”, concluyó, reiterando su llamado a la responsabilidad a los líderes socialistas sobre este tema inquietante en la política local.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.