Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Médicos residentes de España capacitados en urgencias digestivas en Zaragoza.

Médicos residentes de España capacitados en urgencias digestivas en Zaragoza.

El 20 de octubre en Zaragoza, el Hospital Universitario Miguel Servet se convirtió en el punto de encuentro para el XIII Curso de Emergencias en Gastroenterología y Hepatología 2025, un evento de gran relevancia a nivel nacional organizado por la Asociación Española de Gastroenterología (AEG). Más de 80 médicos internos residentes (MIR) de diversas comunidades autónomas se dieron cita para participar en esta actividad formativa.

Realizado los días 16 y 17 de octubre, el curso estuvo bajo la dirección de destacados especialistas como José Carlos Marín, del Hospital 12 de Octubre de Madrid; Joaquín Cubiella, del CHU de Ourense; y Luis Hernández Villalba, del Hospital Santos Reyes en Aranda de Duero. Con un cuerpo docente de 20 expertos, la capacitación abarcó tanto aspectos teóricos como prácticos.

Según el Dr. José Carlos Marín, el curso se enfocó en el manejo clínico de enfermedades digestivas que requieren atención inmediata, incorporando talleres prácticos donde los asistentes aprendieron a enfrentar situaciones médicas complejas, incluyendo técnicas endoscópicas y gestión de sus posibles complicaciones.

"Durante estos dos días, hemos tenido la valiosa ocasión de trabajar con un equipo de profesores de diversas partes del país, con amplia experiencia en su campo. Hemos compartido conocimientos actuales y relevantes que difícilmente se pueden abordar en la rutina diaria de los hospitales", comentó el Dr. Marín, resaltando la singularidad de la propuesta educativa.

Con este evento, la AEG busca no solo enriquecer las capacidades de los MIR, sino también dotarles de herramientas prácticas para enfrentar situaciones que requieren una respuesta rápida y efectiva en el ámbito de la salud digestiva.

La elección del Hospital Universitario Miguel Servet como sede se justificó por su capacidad para ofrecer múltiples talleres y actividades prácticas simultáneamente, lo que favorece el aprendizaje en grupos reducidos y promueve una participación activa de los futuros médicos.

Durante la inauguración, el Dr. Javier Abellán, director médico del hospital, subrayó la relevancia de formar a las nuevas generaciones de profesionales en el manejo de urgencias digestivas, resaltando la necesidad de combinar el conocimiento técnico con el trabajo en equipo y una rápida toma de decisiones en situaciones críticas.

El Dr. Abellán también destacó que estas reuniones representan una oportunidad invaluable para crear lazos entre profesionales de distintos centros de salud, compartir experiencias y fortalecer una red colaborativa que beneficie al sistema sanitario en su conjunto.

Por su parte, Miguel Montoro, profesor titular de la Universidad de Zaragoza y promotor del curso, indicó que esta formación es parte de un programa más amplio que ofrece la AEG, en el cual también se incluye un máster y un título propio en urgencias y emergencias relacionadas con estas patologías.