Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

"Más de 200 eventos destacados en la 'Aragón Climate Week 2025' para fomentar la responsabilidad ambiental"

La comunidad aragonesa se moviliza esta semana con más de 200 actividades para promover la conciencia ambiental. En la inauguración de la Aragón Climate Week 2025, el consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco, junto a Raquel Giménez, directora general de Educación Ambiental, destacó la importancia de la responsabilidad individual en la conservación del entorno. Este evento, que se ha convertido en una referencia en el calendario de la región, busca sensibilizar a los ciudadanos sobre los desafíos del cambio climático mediante jornadas técnicas, actividades educativas y propuestas culturales en todo Aragón.

Blasco subrayó que la iniciativa del Gobierno de Aragón es una respuesta a la necesidad de cambiar la mentalidad colectiva respecto al uso de recursos. “No podemos seguir adoptando un modelo de consumismo donde extraemos y desechamos sin pensar en las consecuencias”, afirmó el consejero, quien mencionó que el impacto ambiental se ve reflejado en océanos y ríos contaminados, así como en vertederos descontrolados en todo el mundo.

El consejero abogó por una “sociedad diferente” que fomente la reutilización y la minimización de residuos. “Cuando no sea posible reutilizar, debemos buscar opciones que no impliquen el vertido de desechos”, insistió, haciendo un llamado a la colaboración de administraciones, empresas, familias y centros educativos para que se involucre a fondo en la protección del medio ambiente.

La agenda de actividades de la Aragón Climate Week se extenderá hasta el domingo 26 de octubre, abarcando las tres capitales aragonesas y diversas áreas naturales. Con esta, se celebra ya la quinta edición del programa, que ha crecido desde su inicio en la legislatura pasada, incorporando charlas, mesas redondas y conferencias sin costo, todas ellas enfocadas en el cambio climático y organizadas en centros de interpretación.

El evento comenzará mañana en Teruel, donde se tratarán los desafíos que enfrenta el sector turístico ante el calentamiento global. En Zaragoza, el día siguiente habrá un encuentro centrado en el ciclo del carbono, analizando la importancia de los bosques y la economía de los bonos de carbono.

El jueves 23, el Centro de Visitantes del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, en Torla, se convertirá en punto de discusión sobre los impactos del cambio climático en áreas protegidas, complementándose con talleres de interpretación del paisaje.

El 24 de octubre, coincidiendo con el Día Internacional contra el Cambio Climático, se celebrará en el Paraninfo de Zaragoza una reunión del Consejo Aragonés del Clima, donde se discutirán los retos climáticos desde una perspectiva multidisciplinaria, finalizando con una visita al Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza.

Además, la Red Natural de Aragón se sumará a esta celebración con una serie de actividades educativas en Espacios Naturales Protegidos del 24 al 26 de octubre, ofreciendo paseos guiados, talleres y actividades artísticas. Estas iniciativas se complementan con las propuestas del Aula de Medio Ambiente Urbano La Calle Indiscreta y la estación de calidad del aire de Huesca, que incluirá intervenciones artísticas con grafitis.

El festival Climático del Humor Ecocomedy cerrará la programación en el Centro de Interpretación de La Alfranca, con la participación de renombrados humoristas como Marisol Aznar y David Angulo, entre otros.

La celebración de la Aragón Climate Week se inscribe dentro de un contexto global que está cada vez más atento a la crisis climática, con el horizonte puesto en la próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que se llevará a cabo del 10 al 21 de noviembre en Belém, Brasil.

Para más información sobre las actividades programadas, los interesados pueden consultar el portal www.aragoncambioclimatico.es.