
ZARAGOZA, 28 Dic. - La exportavoz en las Cortes autonómicas y exdirectora general de Cambio Climático del Gobierno de Aragón, Marta de Santos, ha decidido presentar su candidatura para liderar Podemos en la Comunidad Autónoma. A través de su cuenta en la red social 'X', de Santos expresó su agradecimiento por los muchos apoyos recibidos y destacó el papel transformador de la fuerza política en la realidad de las personas en el país. Cabe resaltar que es la primera persona en postularse para dirigir el partido en Aragón.
De Santos cuenta con una amplia trayectoria política, habiendo sido alcaldesa de Murillo de Gállego (Zaragoza) entre 2011 y 2019, primero como parte de CHA y luego como independiente. En 2015, fue elegida diputada autonómica por Huesca, siendo reelegida en las elecciones de 2019, pero no en las de mayo de 2023, donde Podemos obtuvo solo un escaño.
En la última legislatura, desempeñó el cargo de directora general de Cambio Climático del Gobierno autonómico, pero ahora deja ese puesto para regresar a las Cortes de Aragón y, en 2022, asumir el cargo de portavoz parlamentaria de Podemos tras la destitución de Nacho Escartín.
Actualmente, de Santos se desempeña como responsable de prensa de la Agrupación Parlamentaria de Podemos Aragón.
Podemos ha publicado el calendario, reglamento y protocolo del proceso de primarias en su página web, el cual incluye las elecciones europeas de 2024 y la renovación de ocho asambleas ciudadanas autonómicas, entre ellas la de Aragón. Los resultados se darán a conocer el próximo 2 de febrero.
En la actualidad, el partido en Aragón está siendo gestionado por una junta directiva, luego de que su anterior líder, Maru Díaz, renunciara a su cargo tras las elecciones generales de julio debido a los malos resultados obtenidos en las elecciones municipales y autonómicas de mayo. En dichos comicios, Podemos pasó de tener 5 a solo un escaño y perdió la representación en los ayuntamientos de las tres capitales de provincia.
El período de preinscripción de candidaturas comenzó el martes y finalizará el próximo 29 de diciembre. El 8 de enero de 2024 se publicarán las precandidaturas individuales y, al día siguiente, se abrirá el plazo para la recolección de avales. Las candidaturas individuales serán publicadas el 13 de enero y las listas el 17 de enero.
Las votaciones se llevarán a cabo de manera telemática del 24 de enero al 1 de febrero, y los resultados se anunciarán el 2 de febrero de 2024. Además de Aragón, se llevarán a cabo primarias en Asturias, Canarias, Cataluña, Baleares, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana y Región de Murcia para seleccionar nuevas asambleas ciudadanas autonómicas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.