ZARAGOZA, 19 Sep. - La Plaza del Pilar de Zaragoza acoge este martes una exposición de vehículos de movilidad ecológica organizada por la Asociación Española del Automóvil (AEAE) para dar a conocer los modelos más avanzados del mercado. La muestra está dirigida a toda la ciudadanía y especialmente al sector del taxi.
Esta feria se celebra por segunda vez dentro de la Semana Europea de la Movilidad. La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, ha expresado su deseo de ofrecer un espacio para el sector del taxi donde los profesionales de la movilidad puedan ver todas las opciones de forma accesible. La exposición se clausurará a las 20.00 horas.
Al acto de inauguración también asistieron el consejero de Medio Ambiente y Turismo del Gobierno de Aragón, Manuel Blasco; el director general de Transportes, Miguel Ángel Anía Rodríguez; y la concejal municipal de Medio Ambiente y Movilidad, Tatiana Gaudes, entre otros representantes institucionales.
Durante su intervención, Natalia Chueca agradeció la colaboración y el respaldo del Gobierno de Aragón al Ayuntamiento de Zaragoza, destacando los beneficios para la ciudadanía.
Esta exposición forma parte de la Semana Europea de la Movilidad, una campaña de concienciación promovida por la Comisión Europea que busca sensibilizar sobre las consecuencias negativas del uso irracional del coche en la ciudad y los beneficios de modos de transporte más sostenibles.
En el marco de esta semana, la Dirección General de Educación Ambiental del Gobierno de Aragón organiza diversas actividades gratuitas en el Aula de Medio Ambiente Urbano 'La Calle Indiscreta' relacionadas con la mecánica, circulación en bicicleta y movilidad sostenible.
La concejal de Medio Ambiente y Movilidad, Tatiana Gaudes, resaltó el compromiso del Ayuntamiento de Zaragoza para fomentar la movilidad eléctrica, ampliando la red de ciclovías y promoviendo la seguridad vial con cursos, como los relacionados con patinetes eléctricos.
Natalia Chueca destacó que esta exposición muestra el compromiso del Ayuntamiento para convertir a Zaragoza en un referente de movilidad sostenible. También mencionó que actualmente la mayoría de los servicios públicos de la ciudad se prestan con vehículos sostenibles y de cero emisiones, y que Zaragoza cuenta con la flota de taxis más sostenible y accesible de España.
Para seguir promoviendo la transición al vehículo eléctrico, el Ayuntamiento ha instalado 149 puntos de recarga eléctrica en toda la ciudad, en espera de certificación para su puesta en servicio. Esto busca convertir a Zaragoza en una de las primeras ciudades adaptada a los vehículos eléctricos y facilitar a los ciudadanos las infraestructuras necesarias.
Estas acciones forman parte de la estrategia de convertir a Zaragoza en una ciudad europea climáticamente neutra para 2030.