Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Los congresos y eventos profesionales en Zaragoza generan más de 83,5 millones de euros, un 39% más que el año anterior.

Los congresos y eventos profesionales en Zaragoza generan más de 83,5 millones de euros, un 39% más que el año anterior.

ZARAGOZA, 12 Dic. - La consejera municipal de Cultura, Educación y Turismo, Sara Fernández, ha anunciado que Zaragoza cerrará el año 2023 con un total de 408 congresos y eventos profesionales, superando los 323 del año anterior. Estos eventos tendrán un impacto económico de más de 83,5 millones de euros, lo que representa un aumento del 39% en comparación con el año 2022. Estas cifras indican una recuperación gradual de la actividad turística en la capital aragonesa, acercándose a los niveles previos a la pandemia.

La consejera Fernández dio a conocer estos datos durante el Comité Ejecutivo y la Asamblea General de Socios del Zaragoza Convention Bureau, un clúster liderado por el Ayuntamiento que cuenta con la participación de más de 160 empresas relacionadas con la celebración de reuniones profesionales, congresos y convenciones en la ciudad.

El turismo de negocios ha sido fundamental para Zaragoza este año, ya que casi 100.000 personas han acudido a la ciudad para asistir a congresos y reuniones profesionales. La consejera destacó la importancia de este sector para la economía local.

En la reunión anual, además de presentar los resultados, se presentaron las acciones previstas y el plan de actuación para el año 2024. El enfoque estará en la innovación, la internacionalización y la sostenibilidad, según la responsable municipal de Turismo.

La consejera resaltó la participación de empresas de diversos sectores, incluyendo ocio, ya que muchas veces las visitas por motivos de trabajo generan futuras visitas con sus familias.

Entre los eventos destacados de este año se encuentran el Congreso Nacional del Medio Ambiente (CONAMA), el Congreso de la Federación de Asociaciones de Padres de Alumnos de Fomento Centros de Enseñanza (FEPACE), la reunión de la Sociedad de Hematología y Hemoterapia y el Congreso Nacional Médico y Farmacéutico Semergen.

A lo largo del año también se han celebrado la Bienal de la Real Sociedad de Química, el Congreso de la Sociedad Española de Biología Molecular, el Congreso Nacional de Laboratorio Clínico y el Blockchain.

Para el año 2024, Zaragoza tiene como objetivo superar las cifras récord alcanzadas este año, habiendo confirmado ya varios eventos con más de mil participantes.

Entre los eventos confirmados para 2024 se encuentran la IV edición RENMAD Hidrógeno y el Congreso nacional de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC).

También se llevarán a cabo la International Conference on Communication in Healthcare (ICCH), Rail Live Zaragoza 2024 y el Congreso Nacional de la Sociedad Española de Endoscopia Digestiva SEED 2024.

Además, Fernández anunció que el próximo año se impulsará el uso de nuevas tecnologías, como asistentes virtuales en el sitio web o visitas virtuales a los espacios donde se desarrollan estos eventos.

La consejera también destacó que Zaragoza ha sido pionera en la medida de la huella de carbono de los congresos, ofreciendo acciones para compensarla, como el Bosque de los zaragozanos.

El Ayuntamiento de Zaragoza ha llevado a cabo diferentes acciones de promoción y comercialización para dar a conocer la ciudad como un destino altamente competitivo y de calidad. Estas acciones han incluido presentaciones en Bilbao, Barcelona y Madrid, así como la participación en ferias y eventos internacionales.

En resumen, Zaragoza ha experimentado un aumento significativo en la celebración de congresos y eventos profesionales en 2023, lo que ha generado un impacto económico positivo en la ciudad. El Ayuntamiento y otras entidades seguirán trabajando en la promoción de la ciudad como un destino destacado para el turismo de negocios en el futuro.